
Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer con una subida del 1,57 por ciento, hasta los 26.922,59 puntos, mientras que los títulos públicos reaccionaron con disparidad a la decisión del Gobierno de postergar el pago de deudas locales en dólares.
Al término de la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en las 1.139.361,94 unidades, con un ascenso del 1,80 por ciento.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 634,7 millones de pesos (9,5 millones de dólares), con un resultado de 134 ascensos, 16 bajadas y nueve acciones sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron las de Holcim (17,17 por ciento), Cablevisión Holding (9,00 por ciento), Aluar (6,86 por ciento) y Transportadora Gas del Sur (5,01 por ciento).
Por el contrario, cerraron en terreno negativo los papeles de Grupo Supervielle (-2,30 por ciento), Central Puerto (-2,08 por ciento), Grupo Financiero Galicia (-1,92 por ciento) y Banco Macro (-1,48 por ciento).
En tanto, los títulos públicos de Argentina reaccionaron este lunes de modo dispar, con fuertes caídas para los bonos emitidos bajo legislación local y subidas para los papeles bajo ley extranjera, a la decisión del Gobierno de postergar hasta 2021 los vencimientos de deuda en dólares emitida localmente.
LE PUEDE INTERESAR
Por aumentos de hasta el 50%, la Comuna endurece los controles en comercios
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan el presupuesto de comedores por la demanda
La cotización de los bonos bajo legislación argentina se hundieron hasta un 14 por ciento, mientras que los títulos bajo ley extranjera registraron alzas de hasta el 3,64 por ciento.
Los bonos en pesos no pudieron evitar la tendencia negativa y operaron ofrecidos durante toda la rueda, para cerrar con caídas de entre 1 y 2,5 por ciento en promedio.
En línea con estas subidas en los papeles bajo legislación extranjera, el índice de riesgo país de Argentina retrocedió ayer 96 puntos básicos, hasta las 3.612 unidades, tras haber superado la línea de los 4.000 puntos el mes pasado.
El Gobierno dispuso por decreto postergar hasta 2021 el pago de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública nacional emitida en dólares bajo ley local por unos 10.000 millones de dólares.
La decisión se produce en momentos en que la economía argentina, en recesión hace dos años, se ve golpeada por los efectos del COVID-19 y que el Gobierno planea reestructurar bonos emitidos bajo legislación extranjera por unos 69.000 millones de dólares.
“Mientras que los bonos con ley local sufren importantes caídas tras la postergación de pagos anunciada hasta fines de año, en cambio los títulos con ley Nueva York reaccionan positivamente y avanzan en promedio un 1 por ciento, por lo cual el riesgo país afloja ya que dicha decisión podría otorgar más tiempo para negociar durante la reestructuración”, observó el economista Gustavo Ber.
Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, señaló que este comportamiento respondió a dos cuestiones centrales, “la primera porque los mercados afuera estuvieron muy bien y esto contagió el capital para tomar más activos de riesgo de emergentes”.
“En segundo lugar es porque queda la última esperanza de que la decisión del Gobierno fue para privilegiar la negociación de la deuda de los bonos ley extranjera para tratar de resolver rápidamente esto y, si se llega a cerrar la negociación, poder hacer extensiva la oferta a los de ley argentina”, agregó el especialista. De todos modos, calificó de “desprolijo” el anuncio.
Finalmente, en el mercado cambiario, el precio del dólar estadounidense subió ayer 25 centavos en el Banco Nación, donde cerró a 61,25 para la compra y 66,25 pesos para la venta al público. Así el llamado turista, con el impuesto del 30%, superó los 87 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí