
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El hábeas corpus colectivo que resolví no permite el arresto domiciliario de delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia. Si dudan pasen por Casación y se le entregará copia de la resolución”. Con ese tuit, el juez platense Víctor Violini salió al cruce de las críticas que lo tienen en el centro de la polémica, luego de haber firmado un fallo que habilitó arrestos domiciliarios para detenidos por delitos leves y que integren el grupo de riesgo de contraer COVID-19, embarazadas o madres con hijos menores.
En tanto que ayer, el titular del Tribunal de Casación Penal bonaerense defendió su decisión durante una entrevista radial: “Soy juez y tengo que preservar la vida”, insistió. Y explicó: “En las cárceles de la Provincia hay una capacidad de alojamiento para 24 mil presos, cuando hoy ya tenemos 50 mil. Si el coronavirus ingresa a las cárceles [...] tardará entre un mes y medio y dos meses en infectar a todos los internos”.
El Habeas corpus colectivo que resolví no permite el arresto domiciliario de: delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia. Si dudan pasen por Casación y se le entregará copia de la Resolución.
— Víctor Violini (@VictorhViolini) April 29, 2020
Si eso llegara a ocurrir, advirtió, “les tengo que dar asistencia sanitaria, y para hacer eso los tengo que sacar. [...] Esto nos haría sacar a 50 mil infectados de las cárceles. Ahí explota el sistema sanitario de todo Buenos Aires”.
Violini aseguró que, “hasta el momento, de los 300 hábeas corpus que se presentaron, salieron 20 favorablemente”. En la Procuración bonaerense aseguran que los pedidos son 2.600 y que, de ese total, se otorgaron unos 1.400 (ver página 5).
Por otro lado, el magistrado respondió a una consulta sobre un caso puntual: el arresto domiciliario con el que se benefició a Pedro Olmos, de 67 años y acusado por la violación de una menor de 13 años. “La defensa presentó un hábeas corpus explicando que el detenido está alojado [...] en una comisaría de Burzaco bajo condiciones de hacinamiento, [...] que sufre neumonía, hipertensión y que tiene osteoporosis, por lo que está postrado sin posibilidad de movilizarse”, argumentó Violini, y remató: “Los parámetros para darle o no el arresto domiciliario no los puedo controlar, yo se los mando a los jueces”.
LE PUEDE INTERESAR
Cruce por las excarcelaciones entre Berni y Zaffaroni
LE PUEDE INTERESAR
Críticas desde la Justicia platense a las prisiones domiciliarias masivas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí