
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras los casos de coronavirus detectados entre el personal del hospital, su titular destacó la reincorporación de 32 profesionales de la salud
Así como suspendió abrazos y proyectos, la pandemia redefinió también -quizá para siempre- las diferencias entre lo urgente y lo importante. Como nunca, se modificaron prioridades.
Bien lo saben los trabajadores de la salud, del Hospital Ricardo Gutiérrez, por ejemplo, donde -según datos oficiales- el coronavirus ingresó a los cuerpos de al menos 14 profesionales (entre médicos y enfermeros), expuestos como están a una denodada batalla que, entre otras cuestiones, obligó a postergar la renovación de autoridades, finalmente concretada ayer con un acto realizado en el edificio de 114, entre 39 y 40.
Como publicó este diario en su edición del 24 de abril pasado, tras la renuncia del Dr. César Fidalgo al frente de la institución, fue designada en su lugar la Dra. Mara Romero, quien al asumir destacó la necesidad “de trabajar en solidaridad con compañeros y compañeras. Los trabajadores mismos también estamos con miedo, porque es una pandemia que afecta a todos, la convicción es oxigenar el hospital y que los compañeros se sientan apoyados”.
De acuerdo a los registros, al 25 de abril el Gutiérrez contaba con 14 casos confirmados en el personal de salud, 3 en estudio, 26 descartados y 32 reintegrados.
“La transición [directiva] iba a ser en febrero o marzo -admitió la flamante directora ejecutiva- y esto nos obliga a acomodarnos”. E insistió: “El plan es acompañar a trabajadores y trabajadoras, con diálogo y acompañamiento en el trabajo. Poder capacitar al personal para el uso de insumos que han llegado y trabajar sin individualidades, en conjunto. El hospital somos todos”.
Por su parte, el director provincial de Hospitales, Juan Riera, valoró que, “en medio de una pandemia que nos corrió el eje de lo que teníamos planificado a principio de año, completamos el esquema de nuevas autoridades en los hospitales más importantes que tiene la capital de la Provincia”.
LE PUEDE INTERESAR
Los colegios privados piden auxilio, porque peligra el pago de sueldos
LE PUEDE INTERESAR
La lluvia puso en alerta a la Ciudad por la gran cantidad de hojas
“La convicción es oxigenar el hospital y que los compañeros se sientan apoyados”
Al asumir, Romero subrayó también que, tras el contagio y aislamiento de algunos profesionales, comenzó el regreso de los trabajadores al centro médico: “Ya se reincorporaron 32, y el hospital está volviendo a la normalidad”, aseguró, y describió: “Tuvimos infección en maternidad y eso nos obligó a cerrar el área. Hoy se realizan cirugías de urgencia y el sábado pudimos volver a abrir maternidad, que es algo importantísimo”.
Mara Romero es farmacéutica egresada de la UNLP. Ingresó al hospital bonaerense del que ahora es directora en 1991, como técnica en Farmacia, y desde el 2007 estuvo a cargo del servicio de Esterilización. Desde 2015 hasta ayer se desempeñaba como jefa del servicio de Farmacia. El equipo directivo del Gutiérrez se completa con Renato Scarafoni, María Guillermina Giuliano, Cristian Busseta y Diego Andrés Orcajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí