Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El comité de expertos que aconseja al Presidente está conforme con el resultado del aislamiento. La curva de casos se aplanó en las provincias de Córdoba y Santa Fe, pero el problema sigue en el área metropolitana
El presidente anunciará en las próximas horas la extensión de la cuarentena / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno se apresta a anunciar la continuidad de la cuarentena por otros 15 días. El aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo, pero constará de dos fases diferenciadas: hasta el 4 de mayo se mantendrán las mismas restricciones que rigen hasta ahora; y en la segunda semana habrá una apertura de actividades económicas en el interior del país.
Según pudo saber EL DIA, la mesa chica del Gobierno se concentró en la quinta de Olivos para empezar a darle forma al decreto de necesidad y urgencia que ordenará la nueva extensión de la cuarentena. Allí se reunieron el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra y el de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
Tras los encuentros de ayer, el Presidente volverá a convocar a los gobernadores para una teleconferencia que se hará esta tarde y se estima que, si repite lo acostumbrado, al termino de ese cónclave, se hará el anuncio de oficial de la extensión del aislamiento.
Encabezado por el ministro de Salud, Ginés González García, los epidemiólogos aconsejaron al Presidente la continuidad de la cuarentena especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra el foco del virus COVID-19, pero le hicieron notar que “la curva se aplanó” en provincias importantes como Córdoba y Santa Fe, indicaron fuentes oficiales.
En el encuentro que se desarrolló en el quincho de la residencia presidencial, los expertos también comentaron al jefe de Estado que la curva de casos a nivel nacional experimenta un “aumento suave” y destacaron que en algunas provincias “no se registraron contagios en los últimos 14 días”, con lo cual se logró erradicar la posibilidad de que haya una “circulación comunitaria”.
Con esos datos, el Presidente podría llegar a la conclusión de que existe la posibilidad de flexibilizar la cuarentena “por jurisdicciones”, algo que podría concretarse desde el lunes 4 de mayo, deslizaron a este diario fuentes gubernamentales. Sin embargo, lo que continuará cerrado son los aeropuertos, los pasos fronterizos y las escuelas y universidades en todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes consideran “insuficiente” la asistencia anunciada por Kicillof
Los expertos ratificaron además ante Alberto F. que el grupo etario a cuidar en forma intensiva es el de los adultos mayores (más de 65 años), que concentra el 80 por ciento de las muertes que provocó hasta ahora el COVID-19 en la Argentina. Entre los científicos que concurrieron a Olivos estuvo la embajadora especial de la OMS/OPS para América Latina y el Caribe, Mirta Roses. También tomaron parte de la reunión con Alberto F. el director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn; el titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued; el presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias, Gonzalo Camargo; y los especialistas Ángela Spagnuolo de Gentile, Gustavo Lopardo, Florencia Cahn, Carlota Russ, Eduardo López y Luis Cámera.
Por el Gobierno participó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, cara visible del Ministerio de Salud en esta crisis sanitaria. Mientras que la infectóloga Carlota Russ señaló que se analizó la “posibilidad de flexibilizar la cuarentena” y algunas actividades económicas de acuerdo a los datos técnicos que evaluaron sobre las “diferentes realidades de las provincias”.
En cuanto a la posibilidad de reabrir algunas actividades económicas, Russ dijo que “esa es la intención y por lo menos parece una probabilidad”. Y agregó: “Tenemos un país grande y cada uno de los lugares es diferente, no es lo mismo un pueblo sin casos de coronavirus que un gran centro urbano, pero no sabemos cómo será tomada esa solución”, añadió.
Sobre cuándo se producirá el pico del brote de coronavirus, Russ aseguró que esa pregunta no se puede “contestar, aunque sabemos que habrá más casos pero no sabemos si ese será el pico”. La experta destacó además los resultados de la cuarentena: “hasta ahora logramos muchos de los propósitos que eran, por ejemplo, que no hubiera un aumento de casos de manera brusca”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí