
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades del país más afectado de Europa dicen que están dejando atrás el ojo de la tormenta, pero que no pueden confiarse. Los españoles tuvieron un día trágico
“Quedate en casa”, “cuidate” y “gracias a los que nos mantienen a salvo”. mensajes sobre el coronavirus proyectados en la pirámide, en egipto/afp
Con un solo muerto en China y el anuncio de que Italia llegó al pico, los dos países inicialmente más afectados por la pandemia de coronavirus produjeron noticias esperanzadoras en las últimas horas, mientras que España anotó un nuevo récord de contagiados y fallecidos, y la enfermedad siguió avanzando en Estados Unidos, el país con más casos confirmados.
La cantidad de personas infectadas y fallecidas por coronavirus en todo el mundo trepó a 845.821 y 41.550, respectivamente, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En ese contexto, el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, llamó a afrontar el impacto socioeconómico de la pandemia con una “respuesta multilateral a gran escala” que equivalga al menos a 10% del producto bruto mundial y, por su magnitud, comparó la crisis emergente con la generada por la Segunda Guerra Mundial.
China, el país donde se originó la pandemia, reportó 48 contagiados -todos en personas que llegaron desde el exterior- y un solo fallecido en las últimas 24 horas. Así, se mantenía cuarto entre los países con mayor cantidad de infectados, con 81.524.
En Italia, el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Brusaferro, afirmó que se alcanzó el “pico” de la curva de contagios, que se mantendrá estable durante algunos días y luego comenzará a bajar, siempre y cuando se mantenga “la atención” y “las medidas” para evitar la propagación del virus.
No obstante, el funcionario advirtió que “por ahora es difícil imaginar un reinicio de las actividades en poco tiempo”. Italia permanecía como el país con más muertos por coronavirus, con 12.428 -casi 30% de los fallecidos en todo el mundo por la pandemia- y el segundo en cantidad de casos confirmados, con 105.792.
LE PUEDE INTERESAR
Una transición sin Guaidó ni Maduro, a cambio de levantar las sanciones
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
Estados Unidos continuaba como el país con mayor número de contagiados, con más de 181.000, y había desplazado a China como el cuarto con mayor cantidad de fallecidos por coronavirus, con más de 3.500, mientras varios estados profundizaban su distanciamiento con el gobierno federal y adoptaban medidas más rígidas en el afán de contener la propagación del COVID-19.
La zona más afectada seguía siendo el estado de Nueva York, donde el gobernador, Andrew Cuomo, dijo que el distrito necesita un millón adicional de trabajadores de la salud para enfrentar la pandemia y confirmó que su hermano Chris, un popular presentador de la televisora CNN, había contraído la enfermedad y estaba aislado en su casa por ese motivo.
España -tercero en cantidad de contagios, con 94.417, y segundo en número de muertos, con 8.269- vivió una jornada terrible con la cifra diaria más alta desde que se llevan registros de la pandemia, tanto en materia de infectados, con 9.222, como de fallecidos, con 849.
No obstante, voceros del gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez sostuvieron que no se modificó la tendencia decreciente de contagios sino que en los primeros días de cada semana se registran casos que deberían haberse notificado durante el fin de semana.
Mientras, el número de muertos por coronavirus en todo el Reino Unido alcanzó los 1.789 después de que se confirmó el deceso de 381 personas.
Según los datos del Departamento de Salud británico, 25.150 personas dieron positivo por coronavirus sobre un universo de 143.186 que fueron evaluadas.
La cantidad de muertes notificadas ayer es el mayor aumento diario desde que comenzó el brote, luego de las 180 que se produjeron el lunes y las 209 el domingo.
Las personas que murieron tenían entre 19 y 98 años, en su mayoría con patologías previas.
En Bélgica, en tanto, las autoridades anunciaron que la cifra de muertos por coronavirus superó los 700 tras 196 nuevos decesos en los últimos dos días, entre ellas una chica de 12 años, la víctima fatal más joven de las registradas hasta ahora en Europa por la pandemia.
El director del comité científico, Steven Gucht, afirmó que esa información recuerda “que a todas las edades, desde los 10 años hasta las edades más avanzadas, se pueden desarrollar complicaciones”.
En Sudamérica, Brasil sigue siendo el país con mayor cantidad de casos confirmados (4.725), seguido por Chile (2.738) y Ecuador (2.240).
Mientras que en África, último continente afectado por la pandemia, el coronavirus continuó su propagación y superó los 5.600 contagios y las 190 muertes.
Desde el pasado 14 de febrero, fecha en la que se registró el primer contagio en territorio africano, los infectados con COVID-19 ascendieron a 5.661 y los decesos a 194, según cifras de la universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
Sierra Leona confirmó su primer caso y Tanzania su primer muerto, horas después de que Botsuana anunciara anoche sus tres primeros contagios.
También se conoció el fallecimiento del ex presidente de la República del Congo Jacques Joaquim Yhombi-Opango, de 81 años, por complicaciones relacionadas con el coronavirus.
De los 54 países africanos, sólo cinco se mantienen hasta ahora al margen de la pandemia: Comoras, Lesoto, Malaui, Santo Tomé y Príncipe y Sudán del Sur. (EFE y Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí