El presidente Alberto Fernández encabezó ayer una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE)/télam
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El operativo se completará cuando la situación “se haya vuelto manejable”. Son más de 10.000 ciudadanos que en su mayoría están en España, Estados Unidos, México y Perú. Entre ellos hay varios platenses
El presidente Alberto Fernández encabezó ayer una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE)/télam
El Gobierno suspendió los vuelos de repatriación de argentinos varados en el exterior como consecuencia del cierre de fronteras aéreas a raíz del coronavirus. El delicado anuncio lo hizo ayer en persona el presidente Alberto Fernández, quien prometió que el regreso de los compatriotas podrá completarse cuando “se haya vuelto manejable” la situación dentro de la Argentina.
“Los iremos a buscar cuando el riesgo argentino se haya vuelto manejable. Por ahora hemos decidido no hacer ingresar a más gente”, afirmó el mandatario en una entrevista televisiva. De todos modos, Alberto F. dijo que instruyó al canciller Felipe Solá “para que ayude con recursos a los que están (varados) en el exterior hasta que podamos ordenar este tema”.
El Gobierno había autorizado 120 vuelos en los que se repatriaron casi 23.000 argentinos que permanecían en el exterior tras el cierre de las fronteras aéreas, el pasado 13 de marzo. Los servicios estuvieron a cargo de las compañías Aerolíneas Argentinas, Latam Airlines y Flybondi. También participó la Fuerza Aérea con un avión Hércules que viajó y regresó de Lima, Perú.
Pero ayer el presidente Fernández comunicó sorpresivamente que había decidido frenar esos vuelos. “Salvo algún caso excepcional, van a tener que esperar el momento del regreso. Por ahora, los regresos están suspendidos y las entradas por las fronteras terrestres, también”, remarcó el jefe de Estado.
De todos modos, Alberto F. aclaró que el Gobierno argentino se encuentra “tratando de reglamentar los ingresos de mayores de 65 años, que son los más vulnerables en esta pandemia”. Según advirtió el Presidente, “tienen que esperar un poco; ya los iremos a socorrer cuando el riesgo sea manejable”, prometió, sin dar más precisiones.
El Presidente sostuvo que el aeropuerto internacional de Ezeiza “no está operativo” y dijo que las autoridades no están autorizando vuelos en esa estación aérea, la principal del país. “No es que se cierre, simplemente no vamos a generar vuelos. No está operativo. No se cerró nada, por ahora no está operativo porque no estamos autorizando vuelos”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
“A los que no estén autorizados a circular los vamos a detener donde los encontremos”
LE PUEDE INTERESAR
Reconocen que ya hay circulación comunitaria del coronavirus
Según pudo saber EL DIA, hay actualmente unos 10.000 argentinos varados en distintos aeropuertos del exterior, principalmente en los Estados Unidos, España, México y Perú, que hasta ayer aguardaban que el Gobierno los auxiliara con algún vuelo ya que las aerolíneas a las que le habían comprado pasajes no estaban despegando hacia Buenos Aires por el cierre de fronteras.
Tras la autorización que había emitido la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), unos 23.000 argentinos ya habían sido repatriados. Solamente Aerolíneas Argentinas transportó a 10.000 personas en 35 viajes. Los dos últimos vuelos se registraron el pasado 23 desde Miami (Estados Unidos) y Madrid (España).
Para el Gobierno, los vuelos de repatriación se volvieron onerosos en términos presupuestarios y complicados en materia sanitaria, porque la Policía de Seguridad Aeroportuaria debió montar un “comando para detectar de manera temprana a aquellos que regresan del exterior”, indicaron los responsables de esa fuerza al Presidente en una reunión que se realizó ayer en Olivos.
En la misma línea, la ministra de Seguridad, Sabina Fréderic, dijo que la cartera a su cargo montó “200 operativos para verificar que las personas que volvieron del exterior estén cumpliendo con la cuarentena”. En boca del canciller Solá, el Gobierno ya se había mostrado molesto con los viajeros que volaron al exterior incluso después de que el Presidente decretó la cuarentena general.
No obstante, desde la oposición le reclamaron a Alberto F. que “no abandone a los argentinos en el extranjero”. El diputado nacional Alvaro de Lamadrid (UCR-Santa Cruz) le advirtió al Presidente que, con su decisión, los compatriotas varados “pueden enfermarse y no ser atendidos”. El legislador se dirigió directamente al jefe de Estado: “Es por solidaridad. No los castigue”, pidió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí