
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Sofi Gonet tras separarse de Homero Pettinato: "No quiero sanar"
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Un concejal libertario de Salta acusado de una grave extorsión sexual
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños
Milei dirá presente: la AMIA conmemorará el 31 aniversario del atentado
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matriarca de un clan de artistas polémicos, la actriz murió ayer a los 89 años, por una neumonía. Lo confirmó su hijo Miguel
Lucía Bosé, con su característico pelo azul, en una foto de 2019 / AP
La actriz italiana Lucía Bosé, que trabajó con directores como Antonioni, Fellini, Buñuel o Juan Antonio Bardem y matriarca de una clan de artistas que han llevado su apellido y la transgresión como bandera, falleció ayer a los 89 años por una neumonía.
Su hijo, el cantante Miguel Bosé, lo confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter con un escueto mensaje: “Queridos amig@s ... os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios”.
“Lamento mucho lo que le ha ocurrido a Lucia, fuimos muy amigas”, aseguró Lollobrigida, de 92 años, al programa de la televisión pública “La vita in diretta”. Bosé ganó el certamen Miss Italia de 1947, imponiéndose a otras concursantes entre las que se encontraba Lollobrigida, quien recordó aquellos años y a aquella joven milanesa “muy ingenua y muy tímida”.
“Después nos perdimos un poco de vista pero yo la he seguido mucho porque era una muchacha muy guapa y simpática”, rememoró Gina.
También tuvo palabras de afecto Raffaella Carrà, otra artista muy vinculada a España como Bosè, por lo que ambas recibieron en 2018 en Roma la condecoración de la Orden del Mérito Civil.
“Bella, adorable, divertida Lucia Bosè, nos ha dejado y espero que esté en los brazos de Dios. Un gran abrazo a Miguel (su hijo) y a toda su familia. Con afecto”, publicó en Twitter la diva.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto en “Morfi”, lo más visto del año en la tevé
LE PUEDE INTERESAR
Sansa, durísima: “Me importa una mierda tu libertad”
“Mucho más que amiga, en realidad familia”, escribió por su parte Raphael y Alejandro Sanz la consideró “maestra” en el arte de ser ella misma.
Todos se han querido despedir de una mujer de fuerte carácter, que siempre hizo lo que quiso y que fue rompedora y transgresora en una España franquista y oscura a la que llegó para rodar una película y en la que se quedó por amor.
Nacida en Milán el 28 de enero de 1931, Bosé se hizo muy popular tras casarse con el torero Luis Miguel Dominguín, toda una estrella en aquella época, con quien tuvo tres hijos: Miguel, Paola y Lucía.
Pero antes de aquella boda, en 1955, ya era una de las actrices más respetadas de Italia y había participado en títulos como “Crónica de un amor” (1950) y “La señora sin camelias” (1953), ambas de Michelangelo Antonioni, o “Tres enamoradas” (1951), de Luciano Emmer.
Fue Luchino Visconti quien la descubrió para el cine cuando tenía sólo 16 años y se ganaba la vida como empleada en una pastelería milanesa.
Desde sus comienzos más ligados al neorrealismo, Bosé derivó sus pasos hacia el cine de vanguardia de la mano de directores como Luis Buñuel (“Así es la aurora”, 1956), Jean Cocteau (“El testamento de Orfeo”, 1960) o Federico Fellini (“Fellini Satyricon”, 1969).
Otro de sus grandes papeles fue el de “La señora García se confiesa”, la serie escrita y dirigida por Adolfo Marsillach.
Su fuerte personalidad y su temprano divorcio en una España poco habituada en aquella época a que las mujeres tomaran cualquier iniciativa (fue en 1968), hicieron de ella un personaje habitual de las revistas de los años sesenta y setenta.
La actriz se fue alejando de las pantallas en los años ochenta y se centró en la pintura y en su faceta espiritual. Llegó a abrir un museo dedicado a los ángeles y se trasladó a vivir a Brieva.
Allí vivía alejada de los focos, aunque siempre que podía acompañaba a sus numerosos descendientes en la presentación de sus proyectos artísticos.
Además de Miguel, cantante, su hija Paola fue modelo y su nieta Bimba -hija de Lucía y fallecida hace poco más de tres años por un cáncer- se dedicó a la música y a la moda.
Dora Postigo Salvatore, la hija de Bimba, es la última incorporación a la saga Bosé. A sus 15 años actuó recientemente en el programa OT interpretando una de sus canciones, “Ojos de serpiente”.
La última aparición pública de Lucía Bosé, con el característico pelo azul de sus últimos años, fue el 15 de marzo en la final de “Prodigios”, el programa de TVE presentado por su gran amigo Boris Izaguirre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí