Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matriarca de un clan de artistas polémicos, la actriz murió ayer a los 89 años, por una neumonía. Lo confirmó su hijo Miguel
Lucía Bosé, con su característico pelo azul, en una foto de 2019 / AP
La actriz italiana Lucía Bosé, que trabajó con directores como Antonioni, Fellini, Buñuel o Juan Antonio Bardem y matriarca de una clan de artistas que han llevado su apellido y la transgresión como bandera, falleció ayer a los 89 años por una neumonía.
Su hijo, el cantante Miguel Bosé, lo confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter con un escueto mensaje: “Queridos amig@s ... os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios”.
“Lamento mucho lo que le ha ocurrido a Lucia, fuimos muy amigas”, aseguró Lollobrigida, de 92 años, al programa de la televisión pública “La vita in diretta”. Bosé ganó el certamen Miss Italia de 1947, imponiéndose a otras concursantes entre las que se encontraba Lollobrigida, quien recordó aquellos años y a aquella joven milanesa “muy ingenua y muy tímida”.
“Después nos perdimos un poco de vista pero yo la he seguido mucho porque era una muchacha muy guapa y simpática”, rememoró Gina.
También tuvo palabras de afecto Raffaella Carrà, otra artista muy vinculada a España como Bosè, por lo que ambas recibieron en 2018 en Roma la condecoración de la Orden del Mérito Civil.
“Bella, adorable, divertida Lucia Bosè, nos ha dejado y espero que esté en los brazos de Dios. Un gran abrazo a Miguel (su hijo) y a toda su familia. Con afecto”, publicó en Twitter la diva.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto en “Morfi”, lo más visto del año en la tevé
LE PUEDE INTERESAR
Sansa, durísima: “Me importa una mierda tu libertad”
“Mucho más que amiga, en realidad familia”, escribió por su parte Raphael y Alejandro Sanz la consideró “maestra” en el arte de ser ella misma.
Todos se han querido despedir de una mujer de fuerte carácter, que siempre hizo lo que quiso y que fue rompedora y transgresora en una España franquista y oscura a la que llegó para rodar una película y en la que se quedó por amor.
Nacida en Milán el 28 de enero de 1931, Bosé se hizo muy popular tras casarse con el torero Luis Miguel Dominguín, toda una estrella en aquella época, con quien tuvo tres hijos: Miguel, Paola y Lucía.
Pero antes de aquella boda, en 1955, ya era una de las actrices más respetadas de Italia y había participado en títulos como “Crónica de un amor” (1950) y “La señora sin camelias” (1953), ambas de Michelangelo Antonioni, o “Tres enamoradas” (1951), de Luciano Emmer.
Fue Luchino Visconti quien la descubrió para el cine cuando tenía sólo 16 años y se ganaba la vida como empleada en una pastelería milanesa.
Desde sus comienzos más ligados al neorrealismo, Bosé derivó sus pasos hacia el cine de vanguardia de la mano de directores como Luis Buñuel (“Así es la aurora”, 1956), Jean Cocteau (“El testamento de Orfeo”, 1960) o Federico Fellini (“Fellini Satyricon”, 1969).
Otro de sus grandes papeles fue el de “La señora García se confiesa”, la serie escrita y dirigida por Adolfo Marsillach.
Su fuerte personalidad y su temprano divorcio en una España poco habituada en aquella época a que las mujeres tomaran cualquier iniciativa (fue en 1968), hicieron de ella un personaje habitual de las revistas de los años sesenta y setenta.
La actriz se fue alejando de las pantallas en los años ochenta y se centró en la pintura y en su faceta espiritual. Llegó a abrir un museo dedicado a los ángeles y se trasladó a vivir a Brieva.
Allí vivía alejada de los focos, aunque siempre que podía acompañaba a sus numerosos descendientes en la presentación de sus proyectos artísticos.
Además de Miguel, cantante, su hija Paola fue modelo y su nieta Bimba -hija de Lucía y fallecida hace poco más de tres años por un cáncer- se dedicó a la música y a la moda.
Dora Postigo Salvatore, la hija de Bimba, es la última incorporación a la saga Bosé. A sus 15 años actuó recientemente en el programa OT interpretando una de sus canciones, “Ojos de serpiente”.
La última aparición pública de Lucía Bosé, con el característico pelo azul de sus últimos años, fue el 15 de marzo en la final de “Prodigios”, el programa de TVE presentado por su gran amigo Boris Izaguirre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí