

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El notable pianista estadounidense se presentó con su orquesta en la sala del por entonces Cine Gran Rocha, con un espectáculo de muy alta calidad que se prolongó durante más de dos horas
El de 1968 fue un año muy recordado a nivel mundial por distintos acontecimientos de gran relevancia que en distintos países causaron conmoción pública, como los asesinatos en Estados Unidos, del candidato presidencial y hermano del asesinado “JFK”, Robert Kennedy y el líder de los pacíficos reclamos por los derechos civiles de la población de origen afro, Martin Luther King; además de la histórica revuelta de los estudiantes universitarios parisinos y el virulento recrudecimiento de la guerra de Vietnam.
Pero en nuestra ciudad, ese sería un año histórico no sólo, en lo deportivo, por las conquistas de las copas Libertadores de América primero, y la Intercontinental luego, por parte de Estudiantes, sino también en el plano cultural debido a que se produjo un acontecimiento verdaderamente único e inolvidable, como fue la presentación del más grande exponente instrumental de jazz, el pianista negro Duke Ellington y su afamada orquesta que, procedentes de Estados Unidos, se encontrabas en nuestro país, en el marco de una exitosa gira internacional que habían iniciado meses atrás por varias naciones.
La actuación fue el 9 de septiembre en la sala del por entonces llamado Cine Gran Rocha, situado en la misma ubicación que la actual en pleno centro de la Ciudad.
La noticia sobre la llegada a nuestro país de la mejor banda de ese género musical que habría de producirse poco tiempo después fue hecha pública en La Plata por EL DIA en su edición del 31 de julio, a través de un artículo titulado “¡Viene Duke Ellington!...”, en el que se señalaba que “esta noticia correrá como reguero de pólvora entre los fanáticos del auténtico jazz”; al tiempo que se indicaba que “el más grande de la música popular estadounidense, llegará traído nada menos que por el Mozarteum Argentino, para dar una serie de conciertos en el cine-teatro Gran Rex, de la capital federal”.
Se detallaba que el afamado pianista vendría con su orquesta en la que figuraban músicos de gran calidad y trayectoria como Cootie Williams, Lawrence Brown, Johney Hodges, Cat Anderson, Sam Woodyard, Paul Gonsalves, Mercer Ellington, Russell Procope, y Harry Carney, entre otros.
Pero todavía no se sabía que Ellington y su orquesta se presentarían en nuestra ciudad, en donde unas semanas después nuestro diario adelantó la primicia, la que de inmediato causó un gran y generalizado revuelo.
LE PUEDE INTERESAR
Bobby Fischer estuvo dos veces en La Plata, pero con distintas motivaciones
LE PUEDE INTERESAR
Los ilustres “fantasmas” presentes en la fundación de nuestra Ciudad
Una multitud de admiradores que no habían conseguido entradas esperó a Ellington
A hora muy temprana del día en el que nuestro diario diera cuenta de que la función sería el 9 de septiembre en el Rocha y que las entradas se pondrían en venta con suficiente antelación durante esa misma jornada, centenares de platenses comenzaron a hacer filas delante de la boletería de la sala, que recién abriría a primera hora de la tarde. Hubo que hacer varias horas de paciente cola y finalmente, fueron muchos más los que se quedaron sin entradas que los que lograron adquirirlas, pese a que la sala era sumamente amplia.
Durante días, se armaron grupos de melómanos que pidieron una segunda presentación de la orquesta, pero los compromisos que Ellington ya tenía asumidos en su apretada agenda en Argentina lo impedían.
Si bien lo que actualmente se conoce como la “reventa” de entradas para distintos espectáculos a precios mucho más caros que los originales, todavía no se conocía, se publicaron algunos avisos ofreciendo adquirir localidades para la función de Duke Ellington, pero en realidad nunca se llegó a saber fehacientemente si alguna de tales “operaciones” llegó a concretarse.
El ansiado día de la actuación de los músicos de jazz visitantes, en las inmediaciones del Rocha se juntó una multitud de admiradores que, pese a no haber podido acceder a una entrada, querían ver de cerca al pianista, al que ovacionaron tanto a su llegada como al partir tras la función.
El espectáculo, como se dijo, duró algo más de dos horas y alcanzó lucidos relieves jazzísticos; los músicos fueron muy aplaudidos tras la ejecución de cada una de las numerosas piezas que ejecutaron durante su presentación.
En el artículo con la crítica de la función de Ellington que EL DIA publicara, en un párrafo se puntualizó que “color y ritmo se conjugaron generosamente para integrar el muy variado repertorio, a través del cual se buscó, preferentemente, margen amplio para la demostración de virtuosismos personales”.
La nota de El DIA donde se anunciaba el show de Duke
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9719 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí