Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras recibir a jefes de bloques del Congreso, Alberto Fernández encabezará hoy una reunión decisiva con gobernadores en Olivos. En carpeta oficial figura una “cuarentena nacional obligatoria” hasta mediados de abril
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El presidente Alberto Fernández está dispuesto a endurecer las medidas de aislamiento de la población para cortar la fase de contagio autóctona del coronavirus. Esa fue la idea que se llevaron ayer de la Casa Rosada los diputados y senadores que se reunieron con el mandatario por más de dos horas, en un encuentro previo a otro decisivo que tendrá lugar hoy en la quinta de Olivos con los gobernadores provinciales.
En la residencia presidencial, Alberto F. buscaría el respaldo de los gobernadores para decretar una “cuarentena nacional obligatoria”, que limitaría al extremo la circulación de las personas en todo el país, con el objetivo de evitar que el virus COVID-19 se propague como ocurrió en países como Italia y España. La medida es de muy compleja implementación en términos logísticos -para garantizar el abastecimiento- y de seguridad.
Anoche, el Gobierno mantenía en estricta reserva los plazos de implementación del aislamiento masivo: algunas fuentes estimaban que se concretaría desde el próximo viernes, en tanto que otras lo aplazaban hasta el primero de abril.
De todos modos, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue tajante al término de la reunión con el Presidente: “Si tenemos que profundizar el aislamiento para evitar que el virus se expanda, lo vamos a hacer”, enfatizó con el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, sentado a su lado. El radical cordobés afirmó: “La responsabilidad central es del Presidente, él está al comando y nosotros colaboramos y respaldamos”.
La definición política del referente legislativo de la principal fuerza opositora fue bien recibida en la Casa Rosada, donde Alberto F. y su ministro de Salud, Ginés González García, desgranaron ante los legisladores las medidas que se adoptaron y las compararon con las que ejecutaron –tardíamente- China, Italia y España. Estuvieron, entre otros, Máximo Kirchner, Martín Lousteau, Eduardo “Bali” Bucca, Cristina Alvarez Rodríguez, Nicolás del Caño y Cristian Ritondo.
El endurecimiento de las restricciones a la circulación de la población que se registra en Europa sería el camino a seguir por el Gobierno en las próximas semanas. Según pudo saber EL DIA en la Casa Rosada, el Presidente no ocultó su fastidio con los intendentes y gobernadores que cerraron las fronteras de sus ciudades y provincias –mencionó específicamente el caso de Gualeguaychú-, y dio a entender que esas medidas deben ser “coordinadas nacionalmente”.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia estudia aplicar aulas virtuales por si se prolonga la suspensión de clases
LE PUEDE INTERESAR
Un micro proveniente de Brasil convulsionó la esquina de 25 y 32
La posibilidad de que el Gobierno decrete la “cuarentena nacional” fue conversada anoche por el Presidente con el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta en una reunión de la que también participó el gobernador Axel Kicillof. En ese marco, se sumaría medidas para profundizar el aislamiento, como la anexión de los feriados que forman fines de semana largo: los próximos dos corresponden al 24 de marzo, el 2 de abril y el 9 de abril. “Si pudiéramos frenar todo hasta después de eso, sería bárbaro”, admitió una diputada a este diario.
Pero en rigor, la instrumentación de una cuarentena nacional de carácter obligatorio adjunta inconvenientes de organización: por caso, la articulación de la logística imprescindible para que la población sea abastecida de alimentos y la movilización de las fuerzas de seguridad para desalentar la circulación de las personas entre ciudades y provincias. Una medida anexa sería el cierre total de las fronteras aéreas y terrestres.
En la reunión de ayer, los referentes opositores le hicieron llegar al Presidente algunas iniciativas que podrían ser tratadas en el Congreso; plantearon sus quejas porque el Gobierno bonaerense “no deposita el financiamiento de la Red AMBA desde hace cuatro meses”; y aclararon que entregarán el subsidio anual con el que cuentan en la Cámara de Diputados para instituciones como el Malbrán, el hospital Garraham y los nuevos hospitales modulares.
El presidente Alberto Fernández, al frente de la reunión que se desarrolló en la casa rosada / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí