Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá bonos para jubilados y planes sociales. También financiamiento para pymes y rubros afectados por el freno de la actividad, como el turismo, el transporte y el entretenimiento
El Gobierno armó un paquete de 500.000 millones de pesos para tratar de mitigar el impacto negativo del coronavirus en la economía. Los anuncios tuvieron lugar ayer en la Casa Rosada, donde los funcionarios desgranaron medidas para aliviar a jubilados, beneficiarios de planes sociales, pymes y actividades perjudicadas por el COVID-19, como el turismo y el entretenimiento.
El paquete económico también comprende un relanzamiento de programas destinados a dinamizar la alicaída industria de la construcción. En forma paralela, el Gobierno fijará precios máximos para productos que son objeto de “abuso y especulación”, como el alcohol en gel y los barbijos; y controlará que no se corte el abastecimiento de alimentos y elementos de higiene.
Los anuncios estuvieron a cargo de los ministros que conforman el Gabinete económico. Con Martín Guzmán a la cabeza, comunicaron las medidas Matías Kulfas (Producción), Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y Alejandro Vanoli (ANSES). “Estamos tomando medidas sin precedentes. Nos queremos asegurar que la economía va a funcionar”, dijo Guzmán en la sede gubernamental.
Sin aceptar preguntas por parte de la prensa, el Gobierno aplicó ayer un estilo de comunicación de crisis. Al mediodía, las primeras medidas anunciadas fueron para los jubilados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). En total, se destinaron 27.560 millones de pesos para financiar bonos que serán pagados a estos sectores antes de fin de mes.
Para los jubilados y pensionados que cobran la mínima, habrá una suma adicional –por única vez- de 3.000 pesos. La misma cantidad será destinada a beneficiarios de planes sociales –de programas como Hacemos Futuro-, mientras que aquellos que reciben la AUH y la AUE tendrán un bono de 3.100 pesos, que duplicará lo que habitualmente cobran por esos beneficios.
El Gobierno informó que se otorgará un bono extraordinario para llevar las mínimas a 18.892 pesos, lo que impactará en el 63% de los jubilados y pensionados. Arroyo y Vanoli anunciaron además un refuerzo de la asistencia alimentaria, un cambio en la modalidad de entrega de la tarjeta Alimentar y una eximición de pagos durante abril y mayo de los créditos de ANSES.
“Las medidas buscan preservar los ingresos de “la población más pobre, del 40 por ciento de informalidad laboral, de los que tienen dificultades”, dijo Arroyo. El ministro de Desarrollo Social anticipó, en la misma línea, que se van a crear unidades ejecutoras de bancos de materiales para obras de infraestructura en escuelas, clubes barriales y viviendas precarias.
Al caer la tarde, en tanto, desembarcaron en la sala de conferencias de la Rosada los ministros Guzmán y Kulfas. Ambos detallaron la parte más significativa del paquete económico, por los montos de financiamiento. Por caso, anunciaron que habrá una asistencia financiera para las pymes por 350.000 millones de pesos. Y un plan de obras públicas por otros 100.000 millones.
Entre las medidas que desgranó Guzmán se destacó una exención del pago de contribuciones personales para sectores afectados en forma crítica por la pandemia, como el turismo, la hotelería, el transporte de pasajeros, la gastronomía y el entretenimiento. El ministro también anunció un refuerzo para el Seguro de Desempleo, aunque no precisó montos ni plazos.
Para dinamizar la obra pública, que está paralizada por la recesión, el Gobierno relanzará el plan Procrear para la construcción de viviendas (por 100.000 millones de pesos) e instrumentará una “línea rápida” para pequeñas refacciones y mantenimiento de hogares, por otros 30.000 millones.
A su vez, Kulfas advirtió que habrá un incremento de la fiscalización para “evitar abusos y prácticas especulativas” y anticipó que se dispondrán precios máximos “retrotraídos al 6 de marzo y por 30 días, para 50 productos” de la canasta básica.
Martín Guzmán
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí