
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis en Capital, 2 en Chaco, 2 en Tierra del Fuego y 1 en Provincia de Buenos Aires. Todos permanecen aislados en cuarentena
Turistas en San Telmo, con barbijos frente a la pandemia del coronavirus / Télam
El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer fueron confirmados once nuevos casos de Covid-19, seis de los cuales ocurrieron en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, otros tantos en Tierra del Fuego y uno en la provincia de Buenos Aires.
Las cifras de nuevos casos fueron consignadas en el reporte diario que publica el Ministerio de Salud, que señaló que “hoy fueron confirmados once (11) nuevos casos de COVID-19. Seis (6) de la Ciudad de Buenos Aires, dos (2) en Chaco, dos (2) en Tierra del Fuego y uno (1) en Provincia de Buenos Aires”.
“De los once casos, ocho corresponden a casos con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los tres (3) restantes son contactos estrechos de casos confirmados. El total de casos confirmados en Argentina es de cincuenta y seis (56) de los cuales dos (2) fallecieron”, agregó la información oficial.
“Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias”, amplió.
Según el reporte oficial, las autoridades sanitarias de las jurisdicciones “se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo”.
En lo que hace a la provincia de Buenos Aires, registraba hasta ayer 12 casos confirmados de coronavirus y 148 sospechosos de haberse contagiado que aguardan los resultados de estudios. El nuevo caso confirmado ayer corresponde a una mujer de 74 años con antecedente de contacto estrecho con un caso confirmado importado” y, según se informó, se encuentra internada “con el aislamiento correspondiente y buena evolución”.
LE PUEDE INTERESAR
Un chico de 4 años, el primer menor argentino en contraer la enfermedad
LE PUEDE INTERESAR
Unos 300 argentinos quedaron varados en Londres y no pueden regresar al país
Fuentes del Ministerio precisaron que “a diferencia de todos los anteriores, la mujer fue contagiada por contacto con un caso positivo. No obstante, no se denomina “caso autóctono” porque es autóctono cuando se contagia alguien que no tiene que ver con un viaje o con un caso confirmado como positivo.
Por otra parte, el Boletín Epidemiológico de la cartera sanitaria provincial precisó que “entre la semana epidemiológica (SE) 5 (26 enero al 1 febrero) y la SE 12 (15 marzo al 21 marzo) de 2020 se notificaron al SNVS 270 casos con infección respiratoria aguda y sospecha de virus emergente y 80 contactos cercanos de casos confirmados correspondientes a residentes de la provincia de Buenos Aires”.
“Del total de casos sospechosos (270) 12 fueron confirmados, 78 se descartaron, 32 se invalidaron por no cumplir con la definición de caso sospechoso y 148 aguardan resultados de laboratorio”, detallaron.
El nuevo caso bonaerense es de una mujer que se contagió de un positivo importado
También se destacó que “del total de contactos (80), 15 presentaron síntomas y se encuentran en evaluación, 4 finalizaron el seguimiento sin síntomas, 5 se invalidaron y 56 se encuentran actualmente bajo aislamiento domiciliario y seguimiento”.
El gobierno de la provincia de Tierra del Fuego confirmó ayer oficialmente la existencia de los dos primeros casos de coronavirus en el distrito, correspondientes a una mujer que había viajado a Francia y a su hijo adolescente.
Según informó el ministerio de Salud de la provincia y el Comité Operativo de Emergencia, la confirmación se produjo con el resultado de las muestras de ambos casos que habían sido enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires.
La mujer contagiada con el Covid-19 había viajado a Francia y había regresado a la ciudad de Ushuaia el 6 de marzo, ingresando en ese momento en cuarentena.
Su hijo, al mantener contacto con la madre durante ese período, también se habría contagiado el virus, por lo que ambos fueron atendidos al poco tiempo en el Hospital Regional de la ciudad con síntomas de “un cuadro respiratorio”.
“La mujer estuvo de viaje en Francia durante un mes con su madre, quien al regresar se quedó en Buenos Aires, y luego sólo estuvo en contacto con su hijo en su domicilio”, detalló el gobierno fueguino.
Turistas en San Telmo, con barbijos frente a la pandemia del coronavirus / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí