

Escena de “El precio de la verdad” / Outnow
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de “El precio de la verdad” / Outnow
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Thriller judicial sobre un caso real. Una fórmula que al cine de denuncia le ha dado mucho material. Película sobria, cuidada y repetida, que no alcanza el impacto y la fuerza de la recordada “Erin Brockovich”, donde una Julia Roberts en estado de gracia le ponía alma y algo más a esa heroína vecinal que sacaba la luz una asimétrica confrontación entre gente común y poderosas empresas. Aquí se recorren caminos parecidos: un abogado sano y bien inspirado se pone al hombro el reclamo de unos granjeros del pueblo de Parkesburg, en West Virginia, a quienes los desechos que está arrojando al río la multinacional Dupont los está enfermando y los está empobreciendo. La pelea es desigual, pero, en este mundo, a veces ganan los buenos. Y este es un caso. Es algo tan excepcional poder doblegar a las grandes empresas, que cuando eso sucede, la literatura, el periodismo y el cine se encargan de exaltarlo.
El film sigue los lineamientos formales ya conocidos: muchos obstáculos al principio y clima reparador al final. Aunque este film aporta un desenlace que vale la pena subrayar: cuando todo termina, cuando la justicia le da la razón al reclamo de los vecinos, cuando se sabe hasta el monto de la indemnización millonaria, empezará una nueva lucha para poder lograr que Dupont pague lo que debe. Como la plata no llega, los vecinos se la agarran con ese abogado, que primero era un héroe y después admite que no se puede hacer mucho para apurar los tiempos de la justicia. “Ya ni pelear se puede”, dice el granjero, resignado ante un sistema que se encarga de desalentar estas denuncias interviniendo los organismos de control, fabricando testigos y, llegado el caso, alargando los tiempos para no pagar a término.
Detrás de la cámara está un artista virtuoso, como Todd Haynes, autor de esa obra maestra que es “Carol”, un realizador de mirada sutil, apegado a un cine intimista. Aquí Haynes hace su film más convencional y prefiere ceñirse disciplinadamente al desarrollo lineal de la historia. Así y todo, se deja ver otra vez el refinado oficio de un autor de fina caligrafía que apela al esfumado, a esa fotografía azulada y semi oscura, a esa falta de claridad y de primeros planos, como para decirnos que la verdad es esquiva y huidiza y que por más que uno se acerca, las cosas jamás acaban revelándose del todo, siempre quedará algo en penumbra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí