VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cada una de las calamidades climáticas que, cada vez con mayor frecuencia, se abaten sobre nuestra región; o frente a episodios de enorme y trágica repercusión, como ocurrió en varias oportunidades con el fenómeno de las inundaciones; o cuando se presentaron contingencias graves como incendios, cortes prolongados de energía eléctrica u otras catástrofes, siempre se postuló en esta columna la necesidad de que se consolidara en nuestra zona una estructura sanitaria y de defensa civil, integrada por organismos dependientes de distintos poderes públicos municipales, provinciales o nacionales, que se encontrara ajustada en su funcionamiento por directivas comunes.
Esta situación, como se recordará, se volvió dramáticamente necesaria cuando nuestro país se vio enfrentado a las gravísimas circunstancias que planteó la guerra de las Malvinas, que obligó a montar en la Región, así como en el resto del país, diversas medidas preventivas, como la capacitación de personas en las técnicas de primeros auxilios y en promover otras acciones de carácter colectivo, destinadas a neutralizar las eventuales consecuencias de un conflicto de semejante magnitud.
Ahora nuestro país y esta región se encuentran desafiados por el Coronavirus, una enfermedad cuyo origen, alcances eventuales y métodos de curación se encuentran todavía en etapa de investigación, sin vacunas ni otros recursos terapéuticos más allá de los que provengan de acciones preventivas genéricas, pero que deben ser respetadas a ultranza.
Por lo que se va viendo, lo novedoso de este verdadero flagelo reside en que no existe actividad humana que no se encuentre potencialmente alcanzada por sus efectos. La Comuna platense adelantó ayer la suspensión de diversas actividades, prohibiéndose las concentraciones masivas e intensificándose los cursos de capacitación. Entre otros el que comenzaron a realizar, taxistas, colectiveros y personal de las agencias de viajes. Estas acciones ya habían empezado con comerciantes y con encargados de locales gastronómicos.
También se tienen previstas reuniones similares con representantes de barrios cerrados y clubes de campo, a fin de consensuar métodos preventivos frente al posible avance de la pandemia, así como con sindicatos y gremios para explicar allí los protocolos de prevención del virus en los ámbitos laborales y de la administración local, en particular de aquellos que se ocupan de la atención al público. Lo mismo ocurrirá con los jardines de infantes municipales, aquí tomándose como guía, según se informó los parámetros que surjan del área de Educación provincial.
El próximo lunes ocurrirá otro tanto con representantes de geriátricos y hogares de ancianos, en tanto que al día siguiente las reuniones instructivas se realizarán gimnasios, natatorios, clubes de barrio e instituciones sociales y culturales.
LE PUEDE INTERESAR
Ganar tiempo, determinante para frenar la propagación del coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
La estrategia de Corea del Sur que salva vidas
En realidad, se han sumado tantos años de inacción en materia de defensa civil, concluyéndose casi siempre en reacciones esporádicas, improvisándose frente a las distintas calamidades, que sigue costando persuadir a las autoridades –y a la sociedad misma- sobre la necesidad de contar con estructuras permanentes de defensa civil, dotadas de recursos e idóneas a la hora de actuar en forma consistente para enfrentar las emergencias.
La aún potencial pero también vertiginosa capacidad que exhibe el Coronavirus para expandirse más allá de todas las fronteras –no en vano la Organización Mundial de la Salud acaba de declarar a esta enfermedad como una pandemia- exige que se tome conciencia inmediata y que nuestra sociedad disponga de un mucho más confiable y efectivo sistema de defensa civil, además de contar con una estructura hospitalaria y de centros de salud con aptitud para intervenir en esta grave emergencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí