
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impone ante San Luis en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo apuntó a la “severidad” que tiene la enfermedad y al preocupante “nivel de inacción” que se da en muchos países. Aseguró que las naciones todavía están a tiempo de controlar la expansión de los contagios, pero con un estricto protocolo
La desolación en el exclusivo shopping Vittorio Emanuele, de Milán. Las autoridades italianas ordenaron el cierre de casi todos los comercios del país / AP
NICOLE WINFIELD, COLLEEN BARRY Y JOHN LEICESTER
ROMA
AP
La Organización Mundial de la Salud declaró que la expansión del coronavirus constituye una pandemia y expresó consternación por el creciente número de infecciones por todo el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Trump suspende todos los viajes desde Europa a EE UU por un mes
“La OMS está profundamente consternada por los niveles alarmantes de propagación y severidad” de la enfermedad, declaró el director de la agencia Tedros Adhanom Ghebreyesus. Añadió que hay preocupación también “por los alarmantes niveles de inacción” en la crisis. “Por lo tanto, hemos llegado a la conclusión de que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia”, señaló el funcionario.
“Todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia, si es que detectan, examinan, tratan, aíslan, rastrean y movilizan a la gente como respuesta”, indicó.
La organización añadió que Irán e Italia son el nuevo frente de batalla contra la enfermedad que empezó en China. “Ellos están sufriendo, pero les garantizo, otros países estarán pronto en esa situación”, indicó el doctor Mike Ryan, director de emergencias de la OMS.
En Estados Unidos, los casos superaron el millar y los brotes en ambas costas aumentaban la preocupación. En Europa, Italia cada vez más blindada contabilizaba más de 12.000 infecciones y registraba un aumento de las muertes entre su población anciana.
“Ahora mismo, el epicentro, la nueva China, es Europa’’, dijo Robert Redfield, responsable de los Centros estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades.
La crisis sanitaria asesta un duro golpe a la economía de Italia, la tercera más grande de los 19 países que utilizan el euro, y amenaza con llevar inestabilidad a todo el planeta. Los mercados asiáticos cayeron pese a las ganancias en Wall Street el día anterior. Los inversionistas parecieron alentados por las promesas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un paquete de ayudas para compensar el impacto económico del brote. Los gobiernos de varios países en Asia y otras regiones anunciaron fondos de estímulo de miles de millones de dólares, como los planes anunciados en Japón el martes y en Australia.
Para la mayoría de las personas, el nuevo virus solo causa síntomas leves o moderados como fiebre y tos. Pero para otros, especialmente los adultos mayores y quienes ya padecían problemas médicos, puede causar complicaciones más graves como la neumonía. Más de 125.000 personas se han infectado en todo el mundo y más de 4.600 murieron.
El virus ha afectado a los viajes, cerrado escuelas e interrumpido procesos de manufactura en todo el mundo.
El representante del Vaticano ante Timor Oriental indicó que la visita del papa Francisco, esperada pero no confirmada oficialmente, no se celebraría este año.
La audiencia pública semanal de Francisco, normalmente un acto jovial que llena la Plaza de San Pedro el auditorio del Vaticano con decenas de miles de personas, se celebró en la privacidad de su biblioteca, emitida a través de internet. Ciudad del Vaticano siguió las medidas de precaución italianas, que dejaron la plaza vacía.
En Estados Unidos se vincularon docenas de casos con una conferencia en Boston y líderes de varios estados anunciaron prohibiciones a grandes eventos. Universidades de todo el país vaciaron sus aulas para impartir clases por internet. La incertidumbre rodeaba la próxima apertura de la temporada de béisbol, así como los campeonatos de baloncesto universitario. Incluso los conocidos buffets de Las Vegas se vieron afectados, ya que varios de los grandes casinos cerraron los suyos como precaución.
En China, donde se detectó por primera vez, las autoridades dijeron haber encontrado ayer sólo 24 casos nuevos. En un cambio de tendencia, China estaba identificando casos llegados desde el extranjero.
La provincia más afectada por el virus indicó que negocios de manufactura, procesamiento de alimentos y otros sectores considerados esenciales para la economía nacional o cubrir necesidades básicas podían reanudar su actividad.
En Corea del Sur, el otro gran núcleo del brote en Asia, también mejoraron las cifras con 242 casos nuevos anunciados ayer. Sin embargo, un nuevo grupo de casos relacionado con un centro de llamadas en una de las zonas más bulliciosas de la capital, Seúl, hizo sonar las alarmas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí