

La positividad corporal se trata tanto de la acción como del pensamiento
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta tendencia que se ve mucho en redes sociales busca desterrar los cánones de la belleza perfecta y apunta a tener una buena calidad de vida teniendo en cuenta que somos imperfectos
La positividad corporal se trata tanto de la acción como del pensamiento
Si en el último tiempo estuvo en contacto con los medios de comunicación que imponen la imagen como su forma de contacto, seguramente ha notado que muchas marcas, ya sea de indumentaria como de bebidas, tienen modelos o actrices más “reales” en sus publicidades. Las súper flacas y sensuales que solían verse hace unos años ya no copan todas las pantallas. Y es que los cambios culturales están calando hondo y por suerte modifican algunas conductas.
Después de años de negatividad corporal y años de positividad corporal, la calma de este estado neutro parece muy apetecible, un alivio. La neutralidad corporal trata de subrayar la importancia de sentirse bien más allá del verse bien partiendo de la premisa de que es normal que habrá momentos en los que seamos más críticos con nosotros mismos.
El concepto de body neutrality saltó a la fama cuando la entrenadora personal Anne Poirier comenzó a usarlo en sus programas en 2017 y parte de la premisa de que nunca estaremos completamente satisfechos con nuestra apariencia.
El movimiento body positive o de positividad corporal es un término que nació Internet como una especie de filosofía general, de pensamiento positivo, de amarse a sí mismo y de amar la vida. Claro que para estar bien con el resto primero hay que estarlo con uno mismo.
Este movimiento trata de dar voz a los cuerpos marginados, cuerpos que rara vez se ven en los principales medios de comunicación. Se centra en abrazar la diversidad, en lugar de luchar por un tipo perfecto según lo decretado por la sociedad. Y sobre la autoaceptación. Va dirigido especialmente a las mujeres, que son la parte que más sufre ese tipo de acoso.
Las redes sociales como Instagram han sido muy importantes para que esta tendencia se expanda, ya que grandes influencers son parte del movimiento y hablan elocuentemente sobre el tema.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué clase de clases?
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes Refrescarse en la Ciudad
Todos pueden practicar la positividad corporal. Se trata tanto de la acción como del pensamiento.
Este movimiento ha hecho una tarea maravillosa actualizando los cánones de belleza. Según han señalado algunos estudios, la dictadura del positivismo puede ser contraproducente: li la persona se repites todos los días que amas su cuerpo y un día no es así, su subconsciente rechazará este sentimiento causándote malestar; e incluso, según han señalado algunos especialistas, perjudicando la salud mental (estrés, ansiedad, depresión).
Y es que no se trata de un todo o nada. Esa sería una forma tóxica y limitada de ver algo que tiene el potencial de ser hermoso y cambiar la vida. Poder mirar el cuerpo con una luz más positiva modifica la vida, pero eso no se logra porque uno se ame cada segundo de cada día.
Existe una amplia gama de emociones y sentimientos a lo largo del espectro de la neutralidad corporal; hay espacio para la duda y la incertidumbre acerca de su cuerpo porque no existe tal perfección.
Amarse o quererse tal cual se es n significa abandonarse, sino valorarse. Y cuando uno se valora, quiere lo mejor para sí mismo. Eso lleva a cuidarse, en todos los aspectos, no sólo lo físico. Porque hay personas muy delgadas que tampoco se quieren y hay otros también que no se cuestionan el físico, pero que tienen elecciones poco sanas para su vida en cuanto relaciones y hábitos.
Amar el cuerpo significa prestar más atención a cómo se siente y a las señales que envía. Lo real es que nadie se siente mejor cuando sólo como comida chatarra, no duerme lo suficiente o se sienta en el sofá todo el día. La positividad del cuerpo debe consistir en amarlo lo suficiente como para cuidarlo bien. El cuerpo es nuestra principal herramienta y debe estar sano para tener una buena calidad de vida. Sano no es ser alto y flaco. Sano es no tener enfermedades ni físicas ni mentales. O en todo caso, si existe alguna patología, sobrellevarla lo mejor posible.
Publicar una foto mostrando estrías o calvicie con algunos hashtags de positividad corporal no hará a nadie amarse de repente. La positividad del cuerpo, el amor propio, la aceptación de uno mismo y el desarrollo de la confianza requieren trabajo.
La positividad corporal no significa que uno ama todo acerca de sí mismo, sino que se sabe que el cuerpo es bueno y merece ser atendido. No tiene que significar publicar fotos en las redes sociales en una proclamación de amor propio. Simplemente puede significar mirarse en el espejo y no odiar lo que se ve. Simplemente puede significar tener una buena alimentación y hacer una actividad física no como un castigo porque se está demasiado gordo, sino porque amarse a ti mismo significa cuidar el cuerpo y hacer cosas que se disfrutan.
Dejar de compararse es un buen primer paso. No necesariamente alguien se compare con las modelos de TV, muchas veces la gente se compara con amigos, familiares y compañeros de trabajo sin darse cuenta. Se necesita un esfuerzo consciente para cambiar esta mentalidad de insuficiencia a una de satisfacción y apreciación. Hay que compararse con uno mismo para ser y sentirse mejor.
Encontrar pasatiempos placenteros generan confianza en el día a día. Es muy importante hacerse el tiempo para invertir en pasatiempos que den satisfacciones.
La positividad corporal se trata tanto de la acción como del pensamiento
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9748 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí