

la concentración culminó con el tradicional pañuelazo verde replicado ayer en todo el país/ R. acosta
Colapinto ya corre en el último ensayo libre en Singapur: se viene la clasificación
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una radio abierta, bandas en vivo y talleres, el reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito se hizo oir ayer en la Ciudad
la concentración culminó con el tradicional pañuelazo verde replicado ayer en todo el país/ R. acosta
Agrupadas alrededor de la consigna “será Ley”, unas dos mil personas, en su gran mayoría mujeres, se sumaron ayer en La Plata al “pañuelazo” federal para reclamar la ley de aborto legal, seguro y gratuito concentrándose frente a la Catedral.
A partir de las 17, hora en que estaba convocada la concentración, una marea de mujeres en pequeños grupos o como parte de agrupaciones mayores comenzó a reunirse en la Plaza Moreno, donde se habían montado carpas, una radio abierta y talleres de discusión para acompañar el reclamo por al aborto legal que a esa misma hora se replicaba en decenas de ciudades de todo el país.
Entre las agrupaciones cuya presencia se hacía notar en pancartas estaban la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Pan y Rosas, el Partido Obrero, la Colectiva de Actrices y Técnicas Platenses por el Aborto Legal, la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Socorristas en Red de La Plata, Malajunta, Isadora, Las Amandas y Mujeres por el Encuentro.
Emblema del reclamo, la gran mayoría de las manifestantes llevaba pañuelos verdes en el cuello, las muñecas y las mochilas, pero también como vinchas, a modo de moño, de corpiño o incluso tatuados. En una de las carpas, Delfina Muñoz y Valentina Potika, dos tatuadoras locales se ofrecían para tatuar pañuelos y corazones verdes a quienes se acercaran a su mesa.
“Vinimos porque nos parece que está bueno acompañar la lucha en la calle; visibilizar el reclamo para que este año tal vez salga la ley”, explicaba Potika. No muy lejos de su puesto de trabajo, un grupo de talleristas sentadas en ronda sobre el suelo, se iban pasando un megáfono para compartir experiencias y responder dudas en torno a la ley, mientras una murga de chicas coreaba canciones sobre la libertad de decidir cuándo gestar un bebé.
Si bien la gran mayoría de las manifestantes eran adolescentes y jóvenes, también podían verse ayer mujeres adultas acompañando el reclamo con su presencia, como Filomena, integrante de la agrupación “La Revolución de las Viejas”.
LE PUEDE INTERESAR
El coronavirus en China causó ya la muerte de 2.112 personas
“Vine porque estoy convencida de que los abortos no van a dejar de existir por el hecho de que sean ilegales; y por otro lado quienes no quieran hacerse abortos tampoco van a abortar porque haya un ley. La realidad es que sin ley, las mujeres de bajos recursos terminan abortando clandestinamente con todo el riesgo que implica para su vida y su salud. Me parece importante que todas tengan la misma oportunidad de acceder al aborto legal, seguro y gratuito, tengan dinero o no”, contaba ayer Filomena al explicar su decisión de sumarse a la concentración.
Junto a ella, Silvia Carino, una médica con treinta años de carrera, explicaba también en términos de equidad el motivo por el que considera necesaria una ley de aborto legal. “Trabajo en Terapia Intensiva del Hospital San Martín: muchas de las mujeres que pierden su vida por abortos clandestinos mueren en nuestro servicio. Son siempre pobres, jóvenes y, muchas veces, con hijos que se quedan sin mamá. El Estado tiene que hacerse cargo de esta situación”, decía la mujer.
la concentración culminó con el tradicional pañuelazo verde replicado ayer en todo el país/ R. acosta
“Soy médica de Terapia Intensiva del Hospital San Martín: muchas de las mujeres que pierden la vida por abortos clandestinos mueren en nuestro servicio. Son siempre pobres, jóvenes y, muchas veces, con hijos”. Silvia Carino
“Sin ley, las mujeres sin recursos terminan abortando clandestinamente con todo el riesgo que implica para su vida y su salud. Me parece importante que todas tengan la misma oportunidad de acceder, tengan dinero o no”. Filomena
“Tal vez no sea posible implementar el aborto legal, seguro y gratuito de la noche a la mañana, pero es importante empujar para que al menos este año salga la ley. Es por eso que estoy acá”. Delfina Muñoz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí