Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Filipinas reporta la primera muerte por coronavirus fuera de China

Ya hay más de 300 víctimas fatales y más de 14 mil personas infectadas

Filipinas reporta la primera muerte por coronavirus fuera de China
2 de Febrero de 2020 | 16:58

Filipinas se tornó el domingo en el primer país en reportar una muerte fuera de China relacionada con un nuevo coronavirus, profundizando los temores sobre una epidemia que ya se cobró más de 300 vidas y dejó hasta ahora más de 14.000 personas infectadas.

De acuerdo con informaciones preliminares, se trata de un hombre de 44 años, de nacionalidad china y natural de la ciudad de Wuhan, quien aparentemente había llegado a Filipinas ya contaminado con el coronavirus 2019-nCoV.

"Es el primer reporte de una muerte fuera de china" por esta causa, dijo a la prensa Rabindra Abeyasinghe, representante de la OMS en Filipinas.

Esta primera muerte fuera del territorio chino ocurre en momentos en que un creciente número de países anuncia severas restricciones fronterizas para personas provenientes de China.

El domingo, la Comisión de Salud Pública de la provincia china de Hubei reportó 45 nuevas víctimas fatales en las últimas 24 horas, y con ello el número total de personas muertas en el país por la epidemia ya asciende a 304.

En tanto, las autoridades nacionales informaron que el número de casos confirmados de contaminación ya llegó a 14.380.

Además, la propia China ingresa ahora en un período particularmente delicado, ya que sus habitantes se aprestan a retomar los viajes ante el fin de las extendidas vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

Esas vacaciones terminarán el viernes, aunque las autoridades la han extendido hasta el lunes siguiente, en una tentativa de ganar tiempo para administrar la crisis.

Reacción global en cadena 

Ante la propagación aparentemente imparable de este nuevo coronavirus, numerosos países cerraron sus fronteras al ingreso de viajeros provenientes de China en una desesperada tentativa de limitar su exposición a la epidemia.

El virus ya ha alcanzado a más de una veintena de países, incluyendo España, el Reino Unido, Alemania, Rusia y Suecia, mientras que África y América Latina parecían de momento exentas de la epidemia.

En América Latina los gobiernos de Guatemala y El Salvador ya suspendieron el ingreso a su territorio a personas provenientes de China.

Unos 150 casos ya se registraron a una veintena de países.

Ante la gravedad de la situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió el jueves declarar la epidemia "emergencia de salud pública de alcance internacional".

Varios países optaron además por cerrar sus fronteras e imponer severas restricciones a la circulación.

Estados Unidos ordenó medidas excepcionales para cerrar sus fronteras o para imponer la cuarentena a los viajeros procedentes de China, sobre todo del epicentro de la epidemia, la ciudad de Wuhan (centro) y la provincia de Hubei, sean o no estadounidenses.

Australia anunció el sábado que prohibía entrar a su territorio a cualquier persona no residente procedente de China, una medida similar a las anunciadas por otros países como Italia, Singapur y Mongolia, y que causaron malestar en Pekín.

Rusia se sumó, con la imposición de visas para turistas chinos y la suspensión de visas de trabajo para los ciudadanos de ese país a partir de la medianoche del sábado. Inclusive turistas chinos deberán ahora tramitar una visa.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla