
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La experiencia forma parte de un documental que generó un intenso debate sobre voyeurismo y explotación
Un emotivo reencuentro mediante la realidad virtual entre una madre y su hija fallecida se convirtió en un verdadero éxito en línea de la televisión surcoreana, que dio lugar a un intenso debate sobre voyeurismo y explotación.
La emisión empezaba con la niña -que falleció de leucemia en 2016- saliendo de detrás de un montón de madera en un parque, como si estuviera jugando al escondite. "Mamá, ¿dónde has estado?", pregunta. "Te extrañé mucho. ¿Me extrañaste?".
En ese momento, se ve a Jang Ji-sung llorando y corriendo hacia la pequeña, profundamente emocionada. "Te extrañé, Na-yeon", le dice a la niña de seis años, generada por computador, mientras mueve sus manos para acariciarle el pelo, virtual.
Y es que, en el mundo real, Jang estaba plantada en medio de un estudio de paredes verdes, con un casco de realidad virtual y guantes hápticos, y las cenizas de su hija colgando del cuello, dentro de un medallón.
En algunos momentos, la cámara enfocaba al esposo de Jang y a sus hijos, que la observaban enjugándose las lágrimas.
El video, de nueve minutos, producido por la Munhwa Broadcasting Corporation (MBC), se llama "Te conocí" y fue visionado más de 13 millones de veces en una semana en Youtube.
Muchos de los internautas expresaron su simpatía hacia Jang y alabaron la idea.
"Mi madre murió repentinamente hace dos años y me gustaría poder verla de nuevo con realidad virtual", decía uno.
Pero el columnista Park Sang-hyun criticó la iniciativa, señalando que sacaba partido del dolor y la pena.
"Es comprensible que una madre, afligida, quiera ver a su hija muerta. A mí también me pasaría", dijo a la AFP. "El problema radica en que el canal se aprovechó de una madre vulnerable que perdió a su hija para mejorar su índice de audiencia".
"Si se hubiera asistido a la madre antes de la grabación, me preguntó qué tipo de psiquiatra hubiera aprobado esto", añadió.
"Feliz cumpleaños"
La concepción virtual de Na-yeon, entre la grabación y la programación, tomó ocho meses pero los creadores del documental insistieron en que, supuestamente, la emisión debía servir para "consolar a la familia" y no tanto para promover la realidad virtual.
La tecnología trajo una "nueva forma de mantener a nuestros seres queridos en la memoria", dijo a los reporteros uno de los productores.
La propia Jang, que lleva el nombre de su hija y su fecha de nacimiento tatuados en el brazo, afirmó esperar que el programa pueda "consolar" a otros que también perdieron a familiares cercanos.
"Aunque fue muy breve... estaba muy feliz en ese momento", escribió en su blog, cuyo acceso restringió desde que se emitió el programa.
Durante la emisión, ambas se sentaban a una mesa para celebrar los cumpleaños que Na-yeon no pudo festejar, cantando "Feliz cumpleaños" juntas. Antes de soplar las velitas, Na-yeon formuló un deseo: "Quiero que mi madre deje de llorar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí