
Estudiantes, con goles de Arzamendia y Gómez, se fue al descanso venciendo a Banfield 2 a 0
Estudiantes, con goles de Arzamendia y Gómez, se fue al descanso venciendo a Banfield 2 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras pasar varias horas desaparecido, el familiar del líder opositor fue formalmente detenido por el presunto delito de introducir ilegalmente al país “materiales peligrosos”
El líder opositor y mandatario interino, Juan guaidó / AFP
CARACAS
La defensa de Juan Márquez, tío del opositor venezolano Juan Guaidó, calificó ayer su encarcelamiento como un “burdo montaje” para tratar de doblegar al jefe parlamentario en sus intentos para sacar del poder al mandatario socialista, Nicolás Maduro.
“Estamos en presencia de una burda mentira”, declaró a la prensa Joel García, abogado de Márquez, detenido el pasado martes en el aeropuerto de Maiquetía tras acompañar a Guaidó en su regreso a Caracas, luego de una gira internacional en la que se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Se trata de un vil montaje más”, afirmó el jurista, un día después de que el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, asegurara que Márquez, piloto de 55 años, “traía unas linternas tácticas” que escondían “en el compartimento de las baterías sustancias químicas de naturaleza explosiva”.
Cabello aseguró además que el tío de Guaidó llevaba un “chaleco antibalas” y una memoria USB oculta en el control remoto de un vehículo con supuestos “planes de atentados”.
“Lo que está diciendo este señor (Cabello) son mentiras”, sostuvo García.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central de Brasil tuvo que intervenir para frenar la caída del real frente al dólar
LE PUEDE INTERESAR
En un encuentro privado, el papa Francisco recibió a Lula en el Vaticano
A Márquez, quien viajó junto a Guaidó en un avión de la aerolínea TAP procedente de Portugal, se le imputó el “delito de tráfico ilícito de armas y explosivos”, añadió la defensa.
Según García, su defendido tenía la “prenda balística blindada” en el equipaje y “se la colocó dentro del avión al descender en Maiquetía” por su seguridad personal.
“Es un instrumento para presionar a Juan Guaidó porque no van poder demostrar nada”, sostuvo.
Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, calificó vía Twitter el hecho como un “secuestro” de la “dictadura” que “pone en evidencia la crueldad a la que están expuestas más de 380 familias de los presos políticos”.
El líder opositor además rechazó que se acuse a su tío de introducir materiales peligrosos en una aeronave durante un vuelo internacional, indicando que “el protocolo de seguridad aeroportuaria de autoridades europeas es claro y estricto”.
“Fue aplicado a cada pasajero que abordó el vuelo de TAP Lisboa-Caracas. Si el usurpador quiere imponer su matriz, tendrá que enfrentar la versión corroborada de un gobierno serio”, añadió en otro tuit.
Guaidó, de 36 años, y su tío llegaron juntos en un vuelo comercial procedente de Portugal.
En su programa semanal de televisión el miércoles, el jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, afirmó que el tío de Guaidó fue detenido por violar las normas de aeronáutica civil al traer en su equipaje “materiales muy peligrosos”, entre ellos supuestamente pequeñas porciones de un explosivo conocido como C-4.
El tío de Guaidó “entró a un vuelo de estos con (dos) chalecos antibalas. Eso está prohibido”, destacó Cabello, considerado el segundo hombre fuerte del oficialismo luego de Maduro.
“Está bien, traía su chaleco antibala, no lo declaró, lo traía puesto; pero traía (adicionalmente) unas linternas tácticas”, las cuales contenían en el compartimiento de las baterías presuntamente “explosivo sintético C-4”, acotó.
También le incautaron supuestamente cinco cápsulas de recarga de perfumes que en su interior contenían C-4, según Cabello.
La defensa indicó que a Márquez se lo vio “físicamente muy cansado” durante la audiencia, que se celebró la noche del miércoles. “Pero nos dijo que no lo habían agredido (...) no le han hecho ningún tipo de daño físico”, remarcó García.
Guaidó regresó al país luego de una gira internacional de tres semanas por Europa, Canadá y Estados Unidos, que incluyó una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump.
Otros familiares dijeron que Márquez es un piloto y que no era políticamente activo, pero que había viajado junto a Guaidó porque estaba preocupado por la seguridad de su sobrino.
La gira se focalizó en la reconstrucción del apoyo internacional para derrocar a Maduro y poner fin a dos décadas de gobierno socialista que, según sus críticos, ha dejado al país en la ruina y está acusado de violaciones de los derechos humanos. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí