
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 7 de febrero, el billete verde cotizó por arriba de los 4,30 reales, y desde entonces no paró de batir sus propios récords
SAN PABLO
El Banco Central de Brasil (BCB) intervino ayer en el mercado cambiario para frenar el hundimiento del real frente al dólar, que a lo largo de la semana no paró de batir sus récords históricos.
El billete verde, que el 7 de febrero se cotizó por primera vez por encima de los 4,30 reales, cerró el miércoles a 4,352 y ayer llegó a los 4,383 reales.
Tras la operación de swap (colocación de dólares a futuro) del BCB, el dólar perdió impulso y se negociaba a 4,333 reales.
Desde inicios de año, el real tuvo una depreciación de más del 8 % frente al dólar.
La desvalorización del real, según analistas, está vinculada a la fuerte caída de la tasa básica de interés del BCB, que este mes fue recortada a un mínimo histórico de 4,25 por ciento, haciendo menos atractivas las colocaciones en moneda brasileña.
LE PUEDE INTERESAR
En un encuentro privado, el papa Francisco recibió a Lula en el Vaticano
LE PUEDE INTERESAR
Trump quiere que la Justicia le baje la pena a un ex asesor suyo
A ese factor se suman las incertidumbres sobre los impactos del brote de nuevo coronavìrus surgido en China sobre la economía mundial.
Algunos comentaristas la vinculan igualmente al impacto negativo de los comentarios hechos el miércoles por el ministro de Economía, el ultraliberal Paulo Guedes, quien criticó situaciones anteriores en las que las que el dólar bajo creaba una “situación dañina”, con “todo el mundo yendo a Disneylandia, (incluso) empleadas domésticas yendo a Disneylandia”. Aunque después quiso matizar sus palabras diciendo que “todo el mundo tiene que ir a Disneylandia, conocer Walt Disney, pero no ir tres, cuatro veces al año, porque con el dólar a 1,80 reales, había gente yendo tres veces al año”.
Y aconsejó a los brasileños disfrutar más destinos nacionales, entre otros lugares, “pasear allí en el nordeste, lleno de playa bonita”.
El presidente Jair Bolsonaro declaró ayer que el dólar está “un poquito alto”, pero que no buscaría interferir en la política de cambios.
Alex Agostini, economista jefe de la consultora Austin Rating, piensa que “el dólar puede subir un poco más” frente al real. El BCB podría realizar otras intervenciones “para tratar de asegurar un poco el efecto directo del alza del dólar en los costos de producción”, afirmó. Pero “el efecto de esas intervenciones va a depender del mercado: si el mercado halla que el nivel es satisfactorio, (la intervención) puede surtir algún efecto; si no, al día siguiente puede mostrar que no tuvo efecto alguno”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí