
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas explican la importancia del diagnóstico durante el embarazo
La jefa de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Cristina Cook, dijo hoy que "casi el 1% de los chicos tienen alguna malformación en su corazón al nacer", en la Semana Mundial de la Prevención de las Cardiopatías Congénitas, erigida como la principal causa de mortalidad infantil por malformaciones.
Cook remarcó que "la malformación congénita se convierte en la primera causa de mortalidad por malformaciones durante el primer año de vida" y con la que se registran 7.000 nacimientos anuales.
La especialista explicó que la importancia del diagnóstico durante el embarazo radica en "poder derivar al bebé a un centro de tratamiento, aún dentro de la panza" porque "es mejor el pronóstico cuando el diagnóstico está antes de presentar síntomas".
La doctora indicó que hay que estar atentos a estos antecedes: familiares con cardiopatías o síndromes genéticos, causas maternales como diabetes o enfermedades metabólicas, medicamentos que consuma la madre durante la gestación, infecciones durante el primer trimestre de embarazo o haber tenido fertilización asistida, entre otros.
Enfatizó que "en general las cardiopatías se diagnostican a través de una ecografía cardíaca, que ya se puede hacer al bebé estando en la panza de su mamá. Y éste es, sin dudas, el mejor momento de diagnóstico".
En la misma línea, Eugenia Olivetti, médica pediatra especialista en cardiología infantil del servicio de Cardiología del Hospital Garrahan y coordinadora del Centro Coordinador de Cardiopatías Congénitas, dijo que de los casi 7.000 niños que nacen con esta afección, el 0,7% son quirúrgicas en algún momento de la vida, la gran mayoría antes del primer año.
"Es importante saber que las cardiopatías son la primera causa de malformación congénita y, por ende, la primera causa de mortalidad por malformaciones congénitas", indicó.
Y remarcó la importancia de tener un diagnóstico prenatal porque, "de esta manera, al momento de nacer el bebé que requiere una intervención quirúrgica en su primer mes de vida y, por ejemplo, está alejado de un centro cardiovascular que lo pueda resolver se trasladaría dentro de la panza y se trataría en tiempo y forma".
La especialista contó que desde el año 2008 existe el "Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas" que depende del Ministerio de Salud de Nación y que trabaja en red a nivel nacional con cardiólogos infantiles y centros cardiovasculares tratantes distribuidos en diferentes regiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí