
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La feria de tecnología móvil más importante del mundo que tenía previsto celebrarse en Barcelona entre el 24 y 27 de febrero, Mobil World Congress (MWC), fue cancelada hoy por sus organizadores, tras una ola de deserciones de multinacionales del sector por el temor a la propagación del coronavirus.
El Comité de GSMA, asociación que aglutina a las empresas de telecomunicaciones a nivel global y organizadora del MWC de Barcelona, se reunió de urgencia esta tarde por videoconferencia para dar una respuesta a la situación de incertidumbre que generó la retirada masiva, del evento, de compañías tecnológicas.
La reunión se precipitó luego de que la alemana Deustche Telekom, las británicas British Telecom y Vodafone y la francesa Orange, además de la finlandesa Nokia, se sumaran a la lista de bajas, que ya incluía a una treintena de empresas, entre ellas los gigantes Facebook, Amazon, Sony, LG, Ericsson, Nokia, Rakuten e Intel.
Tras más de seis horas de reunión, por medio de un comunicado, el director ejecutivo de la organización, John Hoffman, anunció la cancelación del MWC, una abrupta decisión que contrasta con los pronunciamientos de las autoridades locales que insistieron en que no existe ningún riesgo sanitario.
“Con el debido respeto al ambiente seguro y saludable en Barcelona y el país anfitrión hoy, GSMA canceló el MWC Barcelona 2020 ante la preocupación global con respecto al brote de coronavirus. La preocupación por los traslados y otras circunstancias, hacen que sea imposible que GSMA celebre el evento", indicó la nota.
Y, remarcó que "las partes anfitrionas respetan y entienden esta decisión" por lo cual, añadió, seguirán trabajando mutuamente para "el MWC Barcelona 2021 y futuras ediciones".
LE PUEDE INTERESAR
Hace un año falta una vacuna obligatoria en los hospitales
El MWC es el congreso y feria de telefonía móvil más importante del mundo con 2.800 expositores y esperaba recibir en esta edición a más de 100.000 personas, de 200 países, entre ellos CEOs de empresas y representantes políticos.
Las máximas autoridades sanitarias de España, el gobierno regional de Cataluña, y municipal de Barcelona habían coincidido en que no existía un riesgo de salud pública que justifique la cancelación del evento.
"No hay ninguna razón de salud pública que nos aconseje tomar ninguna medida adicional respecto a ningún evento o acontecimiento en Cataluña y España", aseguró hoy el ministro de Sanidad de España, Salvador Illia.
España evaluó a 38 personas, de las cuales solo 2 fueron confirmadas como infectadas por el virus, una en las islas Canarias y otra en Mallorca, según el ministro de Sanidad.
"No hay motivo sanitario para cancelar ningún evento. Barcelona y Cataluña están acostumbradas a recibir muchas personas durante todo el año, y desde hace semanas estamos en contacto con organizadores de cualquier evento importante, como el Mobile", dijo por su parte Alba Vergés, la responsable de sanidad del gobierno catalán.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también había enviado un mensaje de "calma y prudencia" ante la crisis por la alerta mundial del coronavirus, al afirmar que "no hay motivo para aplicar medidas de emergencia" en la ciudad condal, ya que no hay ningún caso en la península, mientras el sistema sanitario está preparado para actuar si se detecta algún caso.
Ante las primeras deserciones de empresas por la alerta mundial ante el coronavirus, los organizadores del MWC acunaron medidas de prevención, como que a todos los asistentes al evento se les tomaría la temperatura, y que los participantes llegados de Hubei, la provincia china donde se encuentra Wuhan, foco del coronavirus, directamente no podrían acceder.
Además, explicaron que todas las personas procedentes de China deberían demostrar que estuvieron fuera del país en los últimos 14 días antes del evento.
Pero las medidas no fueron suficientes para evitar frenar la sangría de empresas, entre las que figuraban miembros del consejo de la GSM, como Vodafone y Orange.
La cancelación de la feria tendrá un costo millonario y aún no está claro quiénes lo asumirán, así como un impacto colateral para la economía local, ya que se preveía ingresos de casi 500 millones de euros para Barcelona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí