
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegan puntualmente cada 16 días. No saben qué las produce, pero provendrían de “algo” ubicado a 500 millones de años luz
Las misteriosas señales fueron descubiertas por un equipo de científicos espaciales / freepick
Científicos descubrieron que la Tierra está recibiendo señales de otra galaxia coordinadamente, y hasta no descartan que podría tratarse de un mensaje de civilizaciones avanzadas.
En rigor, son explosiones de radio, llamadas ráfagas de radio rápidas (FRB), que llegan del espacio exterior aproximadamente una vez por hora durante cuatro días, luego cesan y vuelven a comenzar 16 días después.
Estas emisiones de radio fueron analizadas por un equipo de científicos espaciales de Canadá, que por más que lo intentaron no pudieron determinar con exactitud la fuente de las señales. Para los más escépticos no sería más que el ruido de dos estrellas chocando, pero hay quienes creen que podría tratarse de mensajes de otras civilizaciones.
En otras oportunidades se habían detectado señales similares, pero siempre por períodos cortos de tiempo, por lo que es muy difícil estudiarlas. En 2007 se detectaron por primera vez, y desde entonces algunas veces más, pero solo 10 de ellas fueron repetitivas. En esta nueva búsqueda, se detectó el primer FRB que se repite en ciclo constante.
Los investigadores estaban estudiando datos del radiotelescopio utilizado por el Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment. Cuando vieron el FRB, rastrearon 400 observaciones realizadas con el telescopio y determinaron que el FRB se repetía en un patrón constante de 16 días. Se observó que las señales de FRB llegaban aproximadamente una vez por hora durante cuatro días y luego cesan repentinamente, solo para comenzar de nuevo 16 días después.
El patrón repetitivo sugiere que la fuente podría ser un cuerpo celeste de algún tipo que orbita alrededor de una estrella u otro cuerpo. En tal escenario, las señales cesarían al ser obstruidas por el otro cuerpo. Pero eso todavía no explica cómo un cuerpo celeste podría enviar tales señales de manera regular. Otra posibilidad es que los vientos estelares estén aumentando o bloqueando alternativamente las señales de un cuerpo detrás de ellos. O podría ser que la fuente sea un cuerpo celeste que está girando.
LE PUEDE INTERESAR
La NASA pide astronautas para viajar a la Luna y a Marte
LE PUEDE INTERESAR
Absolvieron a médicos por contagios masivos de VIH y hepatitis C
Sobre el origen, los investigadores rastrearon la señal hasta una galaxia espiral a unos 500 millones de años luz de distancia, y sugieren que la tecnología futura podría determinar cuál de los objetos en la galaxia está enviando los FRB y tal vez revelar cómo lo está haciendo.
Lo cierto es que en ciclos de 16 días y de forma constante, los científicos están registrando potentes ráfagas de radio producidas por fuentes energéticas provenientes de fuera de nuestra galaxia.
Anualmente se descubren decenas de estas señales, pero nunca antes habían sido registradas de forma repetida y estable.
Evidencia de una rápida explosión de radio, las enigmáticas FRB tienen un ciclo constante de 16 días que mantienen en vilo a los investigadores espaciales que trabajan en Canadá.
Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son, como su nombre lo indica, ráfagas cortas de emisiones de radio que son detectadas por los dispositivos que escuchan señales del espacio exterior.
Aparecen al azar durante un período de tiempo muy corto, lo que los hace difíciles de encontrar y muy difíciles de estudiar.
Una de ellas se observó por primera vez, como quedó dicho, en el año 2007. Desde entonces, se han observado varias ráfagas otras veces, pero solo 10 de ellas se han repetido.
Ahora, los investigadores han observado el primer ejemplo de un FRB repetitivo, que se repite en un ciclo constante.
Los astrónomos pudieron vigilar de forma constante la llegada de estas señales en un periodo que cubre desde septiembre de 2018 hasta octubre de 2019. Durante este tiempo descubrieron que la señal FRB se podía registrar durante un periodo prolongado de 4 días para luego desaparecer por completo durante 12 días. El ciclo después se repetía de nuevo manteniendo el intervalo de 4 días visible y 12 días no.
Según explican, esta señal FRB proviene de una galaxia que se encuentra a 500 millones de años luz de la Tierra. Aunque se sepa de dónde viene, no se sabe qué la provoca exactamente y sobre todo por qué sigue un patrón periódico. La lógica sin embargo dice que esta modulación se deberá a alguna disposición concreta del astro que la produce en un entorno determinado.
Por ejemplo, una de las opciones que se baraja es que esté orbitando un agujero negro, por lo que siempre que el agujero negro se encuentre en medio impedirá la llegada de la señal FRB. Otra de las posibilidades es que se trate de un sistema binario de estrellas en el que una de ellas, más pequeña y densa, emita las señales que se vean atrapadas por la grande cada cierto tiempo según la órbita que tengan.
En cualquiera de los casos, los investigadores esperan encontrar más información relevante sobre esta señal en los próximos meses, y del mismo modo se buscará encontrar patrones similares en otras señales FRB para analizar mejor cómo se producen, qué las produce y el impacto que pueden tener. Y no se descarta que pueda tener relación con vida inteligente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí