
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Rosales
Ricardo Rosales
Algunos aspectos de la gestión económica comienzan a ordenarse, con pausa pero hacia un sendero que alientan las expectativas positivas: de una negociación externa con los acreedores y el Fondo Monetario Internacional, con las normas que rigen el sistema financiero mundial y alumbrando un programa fiscal y monetario consistente en el tiempo. La gira europea del presidente Alberto Fernández y los encuentros con Macron y Merkel dieron la certeza al mandatario argentino que el rumbo adecuado es ir a una negociación con el organismo que preside Cristalina Georgieva. Cierto fervor religioso de la funcionaria búlgara y el encuentro con el papa Francisco, quizás colaboraron. Pero el mensaje diplomático de las dos grandes potencias europeas de cual es el camino a seguir si la Argentina requiere ayuda y no caer en default, no dejó margen a dudas.
Georgieva, no es una improvisada ni una desconocida para la Unión Europea. En los últimos 5 años fue vicepresidente de la comisaría europea sobre Programación Financiera y Presupuestos, el equivalente a un ministerio que sigue los temas fiscales y monetarios de los países de la Unión. El arribo de una primera misión del organismo esta semana a Buenos Aires confirma el giro de las negociaciones. El “dígale al presidente Fernández que puede contar conmigo” de Donald Trump, luego de semanas de silencio, al recibir al embajador Jorge Argüello, no hace más que ratificar el mensaje claro hacia la Argentina: ‘Vallan al FMI, arreglen un programa y habrá respaldo al país para refinanciar toda la deuda’. Los respaldos políticos y en lenguaje diplomático de los jefes de Estado no son automáticos en los votos del board del Fondo. Allí deciden los números, la consistencia del plan y los compromisos que se asuman. No hay negociación fácil y sin subas ni bajas, menos aún con la reputación ganada por la Argentina en las últimas décadas. El riesgo país, incluso luego de estas noticias positivas, sigue en 4 ó 5 veces más alto que vecinos de la región, como Brasil, Perú o Chile.
Hubo otros aspectos de este cambio político. El episodio del gobernador Kicillof que decidió pagar finalmente el vencimiento del bono de 250 millones de dólares, luego de un pedido expreso de la Nación de no dejar caer a la Provincia en default, por un monto insignificante. También la reacción oficial al primer resultado del canje voluntario del bono dual en pesos, en donde el ministro Guzmán cosechó apenas al 10%. La propuesta se mejoró y además se mandó un mensaje claro respecto de que no se convalidaría una expansión monetaria con este vencimiento. La intención oficial de no emitir pesos y no dar combustible a la inflación parece la otra decisión clave de la última semana. La propuesta oficial para refinanciar los bonos con quitas de tasas y capital no es conocida y menos aún si existe un programa fiscal, de gastos e ingresos tributarios, que indique cual es el sendero económico que seguirá la Argentina hacia una situación de superávit. Quizás, con el arribo de la misión del organismo internacional estas incógnitas se comiencen a develar y el panorama se aclare. En la teoría, una negociación externa exitoso debiera llevar el rango del riesgo de la Argentina a el rango de los 500/ 600 puntos básicos. Otras noticias que empujan hacia las definiciones económicas de la Argentina es el viaje del canciller Sola a Brasil. Como ya se adelantó de esta columna, el presidente Bolsonaro impulsa una baja de aranceles del Mercosur, con el consenso de Uruguay y Paraguay, y acelerar acuerdos de libre comercio con EE UU y la UE. ¿Qué posición adoptará la Argentina? ¿Habrá alguna solución intermedia o el Mercosur iría a otra disolución? En el aspecto interno, el nivel de actividad dejó de caer a los niveles de fines del 2019 y la inflación se ha desacelerado. Pero la ausencia de programa y perspectiva no alienta ninguna recuperación productiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí