Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La angina de pecho es un dolor o molestia en esa parte del cuerpo que se manifiesta cuando la irrigación sanguínea al músculo cardíaco es insuficiente, que duplica el riesgo de sufrir un infarto.
“La enfermedad coronaria -se señaló desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC)- es la principal causa de morbimortalidad, es decir de muerte y deterioro de la calidad de vida, tanto en países desarrollados como en el nuestro. En los hombres, el riesgo coronario aumenta a partir de los 40 años, y en la mujer a partir de los 60, con un mayor aceleramiento de la enfermedad”.
Según un estudio reciente, el 33% de las personas que asiste a consultorios ambulatorios de cardiología padece angina de pecho, cuyo síntoma más frecuente es “un dolor opresivo que puede parecer una indigestión.
En la mujer suele manifestarse con falta de aire y no con opresión, mientras que en algunos casos también se puede sentir fatiga, dolor de hombros, brazos, cuello y espalda. Suele durar unos minutos y puede empeorar o variar su intensidad cuando se realiza actividad física”, alertó la FAC.
También se destacó que la angina de pecho tiene un impacto negativo en la calidad de vida, ya que conduce a un riesgo tres veces mayor de discapacidad y cuatro veces mayor de depresión.
Con respecto al tratamiento, los especialistas de la FAC aconsejan incorporar hábitos saludables (no fumar, controlar el peso, la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre, realizar actividad física, entre otros) y acudir al cardiólogo para “dar con la terapia adecuada”.
LE PUEDE INTERESAR
Se disparó otra vez el coronavirus: 8.141 casos y 257 nuevas muertes
Por otra parte, con respecto a la relación entre COVID y enfermedades cardiovasculares, la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología realizaron el “primer registro argentino de complicaciones cardiovasculares del COVID”, con datos de 2.700 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de coronavirus que requirieron internación en 49 hospitales de 11 provincias, con el objetivo de estudiar las complicaciones cardiológicas del COVID, y cuyos resultados se conocerán en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí