Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
rodolfo d´onofrio
El fallecimiento de Alejandro Sabella causó un fuerte impacto en el ámbito fútbol argentino. No solo por el legado que dejó en Estudiantes y la Selección argentina, sino también en River, donde surgió de las divisiones juveniles y jugó durante cuatro temporadas.
En ese sentido, el presidente de la institución Millonaria, Rodolfo D’Onofrio, remarcó ayer que el fallecido Alejandro Sabella merece “un gran homenaje” y que hoy (por ayer), a pesar de cumplirse dos años de la final ganada a Boca en la Libertadores en Madrid, es un “día triste” para el fútbol.
“Sabella merece un gran homenaje y hoy (por ayer) es un día triste, más allá que para los hinchas de River se cumplen dos años de la victoria histórica contra Boca”, apuntó el máximo directivo riverplatense.
“Cuando le tocó jugar en River mostró todo su nivel y calidad, y luego colaboró con otras estrellas del club, como asistente de Daniel Passarella. Lamentablemente para él, le tocó convivir con el Beto Alonso en el equipo y eso lo llevó a pelear desde atrás”, recordó D’Onofrio en una nota que concedió a la cadena televisiva ESPN.
Y las sombras de sus competidores se manifestó en sus primeros pasos durante su estadía en River (118 partidos y convirtió 11 tantos), a donde jugó entre 1970 -debutó en el ‘74- y 1978.
En el equipo de Núñez, siempre tuvo por delante nada menos que a Norberto Alonso, figura e ídolo de la entidad Millonaria, aunque alternó en muchas ocasiones cuando el entrenador era otro histórico como Angel Labruna, y se llevó tres estrellas en su mochila cuando emigró a Inglaterra para jugar en el Sheffield United.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí