
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distancia, hisopados semanales, “cuidados exhaustivos” y la necesidad de adaptarse a las condiciones fueron protagonistas del rodaje de “Causalidad”, cinta de WHO protagonizada por Juanita Viale y filmada en un solo plano secuencia
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Tras ocho meses, los que pasaron desde que en marzo se dictara el aislamiento obligatorio y se pusiera fin a todos los rodajes del país, se vuelve a respirar cine en Argentina: en Villa Santa Rosita la industria volvió a ponerse en marcha con el rodaje del thriller “Causalidad”, una película realizada por WHO y protagonizada por Juanita Viale y Laura Novoa, rodada en un solo plano secuencia.
“Causalidad”, una historia de venganza, suspenso, y giros que comienza con el personaje de Viale conociendo a un hombre a través de Tinder, es la primera película en regresar al set, tras un parate que puso en jaque a la industria, y en medio de un importante protocolo para evitar contagios que pusieran en jaque a la propia producción: “Somos los pioneros, y es un riesgo muy grande: si a alguno le da un hisopado positivo se cancela la película, sabíamos que si arrancábamos y había un problema no la íbamos a poder terminar”, comenta WHO al respecto, en diálogo con EL DIA.
¿Por qué, entonces, volver a filmar cuando el riesgo es tan grande? Es que, dice el director, “la alegría de estar en el set es única, estábamos con muchas ganas de volver”.
La cinta había comenzado a rodarse en marzo. “Teníamos todo listo para filmar, empezamos y se cayó: eso nos dejó como en pausa, y en el momento que pudimos, dimos el play”, explica el cineasta que, “increíblemente”, va a terminar el año con tres películas hechas: además de “Causalidad”, rodó en cuarentena “Esencial”, protagonizada por Emilia Attias y el “Turco” Naim”, y antes del 2021 rodará otro thriller.
Claro que, al dar el play, fue como “aprender todo de nuevo: somos una de las primeras producciones que empieza a trabajar poscuarentena, se aplica el protocolo COVID y lo estamos asimilando día a día”: esto implica conciliar este “cuidado exhaustivo” que implica distancia, hisopados semanales y “mucho alcohol en gel”, con las necesidades del rodaje y la película, que implican constante contacto. “Estamos demostrando que cumpliendo con los protocolos y siendo respetuosos, se puede filmar”, afirmó WHO.
Con estos cuidados, se consiguió evitar lo que ocurrió con los primeros rodajes internacionales de la era COVID, que tuvieron que cambiar el guión para que los actores tuvieran mínimo contacto. Con el protocolo, y gracias a los hisopados semanales, WHO consiguió, en cambio, filmar la película como dictaba el guión. “La idea es tener una normalidad controlada”, dice.
El equipo se encontró hace tres semanas en el set de Villa Santa Rosita y ensayó durante dos semanas antes de enfrentar el desafío de rodar una película en un solo plano secuencia, es decir, sin cortes, en una sola toma: una técnica que han ensayado algunas películas en años recientes, pero siempre apostando a insertar cortes falsos, disimulados, que permitan rodar a la vieja usanza, escena por escena. Acá, en cambio, cuando la cámara dice acción, la película se rueda de forma continua, de principio a fin. Entre lunes y viernes, WHO registró cinco versiones, cinco películas completas, y ahora elegirá cuál quedó mejor para trabajarla en posproducción.
“El tiempo es fundamental en el thriller: el tiempo que tenés para que ocurra tal o cual cosa genera suspenso”, explica el director sobre la idea de rodar una película en plano secuencia, “en tiempo real”, algo que, dice, permite ver “la progresión dramática de los actores: es como si fuera una obra del teatro. Cada vez que hacemos una toma, es una película nueva”.
Hubo que conciliar este “cuidado exhaustivo” con las necesidades del rodaje y la película
“Todos decían que no lo íbamos a lograr, aunque todos se sumaron al equipo con ganas de lograrlo”, se ríe WHO: el desafío, que comenzó a gestarse en septiembre de 2019 con visitas a las locaciones para adaptar el guión a los lugares y planificar “esta danza sincronizada, un gran ballet en el que danzan el elenco y el equipo técnico”, implica que las cámaras sigan a los personajes a través de “exterior, interior, escaleras, ascensores... Los actores que entran y salen, y todo lo que pasa detrás de escena, el equipo técnico escondiéndose, es para una película más”.
Luego, claro, llegará un largo proceso de posproducción que implica doblar el sonido, ya que tomar el sonido directo, con los movimientos del equipo y el director gritando órdenes, “sería una locura”; y también, borrar con sofisticados softwares los cables que inevitablemente se cuelen en un cuadro: no se puede, claro, frenar la toma del día cada vez que uno de estos accidentes ocurre. El show debe continuar.
Y de esto, dice WHO, sabe el argentino: ese espíritu de seguir empapa a una producción que ya era un desafío en sí antes de la pandemia, que ha obligado a una nueva adaptación. “Somos un país de aprender y salir de cualquier cosa que pase: entiendo que lo vamos a superar, y nos adaptaremos a una nueva normalidad mientras esperamos que aparezcan las vacunas. Habrá un antes y un después, pero no es la primera vez que hay una pandemia en el mundo. Y el mundo continúa”, analiza al respecto el realizador de larga experiencia en publicidad y que en 2016 se pasó al cine con la comedia romántica “Soy tu karma”. “Soy un director que se adapta a las condiciones por haber trabajado 12 años en publicidad y saber adaptarme”, cerró WHO. “Veo lo que quiero hacer y cuáles son los recursos y los maximizo”.
La cámara toma a Viale en una de las escenas del filme
Juanita Viale, protagonista de "Causalidad"
Laura Novoa y Esteban Bigliardi, en el rodaje
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí