La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos estudiaron en las mejores universidades de EE UU: Jeff Bezos (Amazon), Elon Musk (Tesla), Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerberg (Facebook), Larry Page (Google), Sergey Brin (Google) y Steve Ballmer (ex Microsoft)
El año de vertiginosos ascensos de las compañías tecnológicas, los dueños encabezan las mayores fortunas del mundo, a punto tal que de los 10 más ricos, 7 pertenecen a este sector, según el ranking que publico Bloomberg esta semana.
De la mano de una mayor utilización de la tecnología derivada de la pandemia del COVID-19, la noticia de la semana fue que el excéntrico sudafricano Elon Musk, cofundador de Tesla, superó al norteamericano Bill Gates (Microsoft) para convertirse en la segunda persona más rica del mundo, solo por detrás de Jeff Bezos (Amazon, estudió Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton).
El patrimonio neto del empresario sudafricano de 49 años se disparó a 127.900 millones de dólares en apenas un año, impulsado por otro aumento en el precio de las acciones de Tesla. También creó PayPal y Space X, es ingeniero aeroespacial graduado de la Universidad de Pensilvania.
Musk ha agregado 108.000 millones de dólares a su patrimonio neto este año, la mayor cantidad de todos en el Índice de multimillonarios de Bloomberg, una clasificación de las 500 personas más ricas del mundo. En enero pasado ocupaba el puesto 35.
Su avance en las filas de la riqueza ha sido impulsado en gran parte por Tesla, cuyo valor de mercado se acerca a los 500 mil millones de dólares. Aproximadamente tres cuartas partes de su patrimonio neto están compuestas por acciones de Tesla, que están valoradas más de cuatro veces más que su participación en Space Exploration Technologies, o SpaceX.
El patrimonio neto de Gates -quien estudió Informática en la prestigiosa Harvard pero dejó la carrera para fundar Microsoft junto a Paul Allen- de 127. 700 millones de dólares sería mucho mayor si no hubiera donado a organizaciones benéficas a lo largo de los años, más de 27.000 millones de dólares a la fundación que lleva su nombre desde 2006.
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son los gerentes mejor pagos en Argentina y a qué sector pertenecen
LE PUEDE INTERESAR
Argentina tiene bolilla negra en los mercados por muchas razones
Pero ese top ten se nutre de más hombres de negocios vinculados a la tecnología, ya que en el cuarto lugar aparece el norteamericano Mark Zuckerberg, quien al igual que Gates estudió Informática en la prestigiosa Harvard pero abandonó su carrera antes de terminarla para dedicarse a su empresa, Facebook. En el séptimo puesto está el CEO de Google, el norteamericano Larry Page y lo sigue el ruso Sergey Brine, presidente de Google (ambos estudiaron juntos un doctorado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Stanford).
En el puesto 9 de los más ricos aparece el también estadounidense Steve Ballmer, quien tiene título de grado en Harvard y de posgrado en Princeton. El empresario que hoy es dueño del equipo de la NBA Los Ángeles Clippers trabajó desde 1981 hasta 2014 en Microsoft, donde ocupó el estratégico cargo de Director Ejecutivo reemplazando nada menos que a Bill Gates.
El resto del top ten lo ocupan solo 3 empresarios que no pertenecen al sector tecnológico: en el quinto lugar aparece el francés Bernard Arnault (dueño de la marca LVMH, de ropa y bebidas, orientado a artículos de lujo); en el sexto lugar el norteamericano Warren Buffet (inversor y empresario del sector financiero) y en el 10º lugar aparece el empresario originario de la India, Mukesh Ambani, la mayor fortuna de ese país y dedicado a dirigir su conglomerado de empresas de energía y telecomunicaciones.
Este año ha sido lucrativo para las personas más ricas del mundo. A pesar de la pandemia, el patrimonio personal de los 10 hombres más ricos del planeta se incrementó en lo que va de 2020 en 267.000 millones de dólares.
Y en cuanto a los más ricos del mundo, los valores de todo lo que tiene que ver con tecnología se dispararon desde que se declaró la pandemia, allá por marzo y esto se vio en la evolución de los índices bursátiles de la bolsa de Nueva York.
El que más ganó este año fue Musk, seguido por Bezos, y el tercer gran ganador de este año es el empresario chino Zhong Shanshan que fundó y preside Nongfu Spring, la empresa de bebidas más grande de China.
En cuanto a la Argentina, en el ranking de los 500 más ricos del mundo que preparó Bloomberg, aparecen dos: Paolo Rocca (Techint) y Marcos Galperin (Mercado Libre). Pero Rocca aparece como de nacionalidad italiano y como tal, es uno de los cinco italianos que figura en el ranking Bloomberg, mientras que Galperin es el único que figura como “argentino”.
Según la variación de riqueza que informa Bloomberg, Rocca tiene un patrimonio de 9.460 millones de dólares y el incremento en lo que va de 2020 fue de 218 millones de esa moneda.
En el caso de Galperin su patrimonio personal llega a los U$S6.160 millones y en el año lo incrementó en U$S3.500 millones. O sea que el 56 por ciento de su patrimonio se explica por la gran subida de las acciones de Mercado Libre, que treparon 132 por ciento entre el 1 de enero y el martes lunes 23 de noviembre. Esa escalada le permitió a Mercado Libre registrar un valor de mercado de 72.167 millones de dólares.
En el ranking de los 500 más ricos del planeta Tierra, Rocca ocupa el puesto 213 y Galperín en el 384.
El ranking de 500 multimillonarios que presenta Bloomberg también muestra a los 10 que peor les fue este año. Entre ellos, dos conocidos de la Argentina: el español Amancio Ortega, dueño de las tiendas Zara, sufrió este año pérdidas por U$S7.920 millones.
El mexicano Carlos Slim, dueño entre otras de la telefónica Claro, perdió en el año 7.740 millones de dólares pero se mantiene en el puesto 23 de los más ricos, con una fortuna de U$S 52.500 millones.
Por sectores económicos, se puede ver que los aportes son: Tecnología 79; Industria 56; holding diversificado 48; Consumo 45; Finanzas 39; comercio minorista 37; Inversiones inmobiliarias 35; Alimentos y bebidas 35; Salud y cuidados personales 28: Energía 26; Medios de comunicación 26; Comunicaciones 17; Entretenimiento 13; y Servicios 10
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí