

Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores de Juntos por el Cambio se reunirán hoy para analizarlo. Cuestionan la imputación de inversiones que “debe realizar ABSA”
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Legisladores provinciales de Juntos por el Cambio de ambas Cámaras se reunirán hoy con Damián Bonari -el último ministro de Economía que tuvo María Eugenia Vidal- para analizar en detalle el Presupuesto provincial 2021 presentado por Axel Kicillof, y, puntualmente, atender los reclamos de los municipios que se sienten “discriminados” por la baja imputación de partidas para obras de infraestructura. Entre ellos se encuentra La Plata, desde donde ya adelantaron su rechazo a que la mayoría de las partidas destinadas son para obras que “debería hacer ABSA”, en lugar de “concluir proyectos viales que están sin terminar”.
Así se desprende del punteo que vienen realizando los asesores de Julio Garro respecto de los fondos que el Gobernador prevé destinar en el Presupuesto bonaerense, para obras en nuestra ciudad.
En el gobierno municipal afirman que de los 6.151 millones de pesos imputados para La Plata, el 75 por ciento son para la ejecución de obras de ABSA, unos 5.505 millones. “La Provincia asigna en el Presupuesto como obras para La Plata, inversiones que la prestataria tiene responsabilidad de hacer porque para eso los vecinos pagan el servicio”, se quejó ayer un funcionario de Garro en diálogo con este medio.
La objeción apunta a que la ampliación de la planta potabilizadora de Ensenada, entre otros trabajos complementarios que contemplan el recambio de cañerías y acueductos, es, por un lado, una obra regional imputada sólo a La Plata, “cuando también beneficiará a los municipios de Berisso y Ensenada”. Y que ABSA cuenta con un presupuesto autónomo en tanto sociedad anónima, por lo tanto, la incorporación de esos montos al Presupuesto “hacen parecer que se le destina a la Ciudad montos para infraestructura que no son tales”.
En el garrismo cuestionaron también la asignación de 900 millones de pesos que el proyecto de Kicillof prevé para acondicionar edificios públicos de la administración provincial que se encuentra en nuestra ciudad, como la sede del ministerio de Justicia y el Teatro Argentino.
“No son obras de las que la Ciudad se beneficie directamente”, añadieron, advirtiendo sobre la necesidad de terminar con las que quedaron inconclusas en la gestión anterior: la repavimentación del camino Centenario y once cuadras de la avenida 66, a la altura de Los Hornos.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva versión del DNI: qué cambia, qué precio tendrá y qué pasará con los más antiguos
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída del superávit comercial por el desplome de las exportaciones
Además -insistieron, aún resta la construcción de aliviadores que drenen el agua de lluvia en las calles 11, 15 y 17, además de puentes y obras de acondicionamiento del arroyo Maldonado.
“Con las imputaciones en infraestructura previstas para La Plata se prevé poner en valor edificios provinciales pero, sin embargo, el Presupuesto no contempla partidas para la urbanización del predio del ex club de Planeadores”, reprocharon en alusión al predio de 76 y 141 que se encuentra tomado desde el inicio de la cuarentena y donde la Comuna y la Provincia prevén la construcción de viviendas sociales.
Senadores y diputados provinciales de la oposición mantendrán hoy un encuentro con el ex ministro de Vidal Damián Bonari, quien reemplazó a Hernán Lacunza en el último período de la gestión provincial anterior. Prevén realizar un análisis general del proyecto que Kicillof giró a la Legislatura y, posteriormente, uno puntual de lo imputado a cada municipio en concepto de obras de infraestructura.
Afirman en Juntos por el Cambio que La Plata no es el único municipio que plantea disconformidades. “Hay varios intendentes del Conurbano y del interior que plantean discriminación”, comentan (ver pág. 9).
De la conclusión que surja a partir de su análisis, el grupo opositor trazará las estrategias para delinear una propuesta de modificación del proyecto, atravesado, además, por discusiones de distinta índole, entre ellas, la distribución y pago del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y acuerdos en torno a cargos en organismos provinciales que tradicionalmente ocupa la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí