En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Victoria Tolosa Paz *
Una plaza cada seis cuadras, dos parques diseñados como pulmones que aportan aire al sector más densamente poblado; un monte que triangula con esos espacios; y un conducto de ventilación natural que nace en el río y atraviesa toda la ciudad de norte a sur, como si se tratara de la línea misma de la vida.
La Plata es una ciudad pergeñada a fuerza de planificación científica y proyección anticipada; algo que hoy se conoce como escenarios de riesgo.
¿La razón? Simple: a esa altura muchas de las más grandes ciudades del mundo ya habían sucumbido ante el cólera y la peste de la fiebre amarilla.
Los conceptos higienistas que buscaban evitar enfermedades contagiosas explican el trazado de nuestra querida ciudad de La Plata. Aquellos sabios planificaron una capital capaz de hacerle frente a una eventualidad que recién ocurriría 138 años después: COVID-19.
Sería imperdonable no rendir tributo a un legado que hoy tiene a La Plata entre las ciudades del mundo con más metros cuadrados de espacio público verde por cantidad de habitantes. Al menos en lo que respecta al casco urbano fundacional, el trazado de nuestra ciudad es un ejemplo y un caso de estudio en el marco de los parámetros que fija la Organización Mundial de la Salud para vivir en un entorno considerado “saludable”.
Por todo esto, trabajar para potenciar el espacio público de nuestra ciudad es una obligación que nos convoca y nos une como platenses. La crisis de la pandemia obliga a replantear prioridades y al mismo tiempo es una oportunidad para poner en valor y jerarquizar los paseos, las plazas y los parques.
LE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde, un diamante en bruto
LE PUEDE INTERESAR
Educación y libertad son lo contrario de todo intento de adoctrinamiento
Sólo hace falta decisión política para convertir esta casa de diseño “antipandémico” en una ciudad de oportunidades para crecer al aire libre y puertas afuera.
Todos nuestros esfuerzos deben centrarse en generar propuestas que se ajusten a esta nueva realidad. Todos nuestros esfuerzos deben centrarse en mantener a flote el comercio y las PyMES. Todos nuestros esfuerzos deben centrarse en defender la ciudad que nos vio nacer. Para eso el espacio público debe reverdecer como punto de reencuentro social y disparador de consumo.
Desde luego que se necesitan recursos. ¿Cómo se puede financiar un pulmón verde como el que desde hace años necesita Los Hornos? ¿Cómo se financia la infraestructura para nuevos desarrollos urbanos? ¿Cómo se financia un plan intensivo de forestación? ¿Y la puesta en valor del Bosque?
Para todo se necesita financiamiento. Y ese financiamiento tiene que ser generado por el propio Municipio.
En ese sentido hemos presentado un proyecto de ordenanza que establece el derecho de “participación municipal en la valorización inmobiliaria”, una herramienta que -estamos convencidos- aportará un marco de orden, transparencia y absoluta previsibilidad para inversores, cámaras de la construcción y emprendedores inmobiliarios.
Acompañemos a los inversores con reglas claras y una hoja de ruta concebida desde el diálogo y el consenso; acompañemos a los gastronómicos generando más y mejor espacio público; acompañemos a nuestros artistas y comerciantes con nuevos escenarios pospandemia.
Hagamos que el legado de los sabios rebrote en una ciudad nacida para ser modelo.
(*) Concejala ad honorem y presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
“Trabajar para potenciar el espacio público de nuestra ciudad es una obligación que nos convoca y nos une como platenses”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí