Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conflicto es retratado desde la óptica de las combatientes kurdas que luchan contra ISIS en la serie que se estrena el domingo protagonizada por Mélanie Thierry y Souheila Yacoub, que dialogaron con EL DIA en las vísperas del estreno
Mélanie Thierry, una de las protagonistas de “No Man’s Land”, estreno del domingo por la plataforma Starzplay
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Siria está envuelta en una feroz guerra civil: ese es el escenario de “No Man’s Land”, un feroz thriller político-bélico, estreno del domingo en la plataforma Starzplay, que se sumerge en las profundidades del conflicto a través de los ojos de Antoine, un francés que busca a su hermana, presuntamente muerta pero que en realidad se ha unido a un grupo de combatientes kurdas, mujeres feroces y la mayor pesadilla de ISIS.
La serie, una coproducción creada por los autores de “Euphoria”, el éxito de HBO, y “False Flag”, otra serie que transcurre en Medio Oriente, relata el conflicto desde los ojos de Antonie (Felix Moati), que viaja a Siria tras ver a su hermana, presuntamente, en un video por internet; pero también a través de la perspectiva de las mujeres sirias que combaten por su libertad, a las cuales pertenece Anna, la hermana de Antoine (encarnada por Mélanie Thierry) y que son lideradas por Sarya Dogan (Souheila Yacoub); y, en una potente novedad, desde los ojos de los mismísimos combatientes de ISIS. La dureza que ofrecen sus paisajes desérticos, su guerra terrible y su desoladora visión geopolítica ya generan que la serie se compare con “Homeland”.
“No es una historia maniquea, y por eso es una historia poderosa: no es el bien y el mal, es mucho más rico”
Melanie Thierry
Y esto es lo que atrajo a Mélanie Thierry, una de las protagonistas del show que salta a la tevé tras una vida en la pantalla grande que la llevó de Francia a Hollywood (es parte de la última película de Spike Lee, “Da 5 Bloods”, disponible en Netflix).
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué hay para ver en la tevé?: recomendaciones para mirar desde el sillón
LE PUEDE INTERESAR
Canaletti contra Duggan: “Se cuelgan de mi entrepierna”
“Sea un programa de tevé o una película, no me importa: el poder que tiene el tema, cómo ofrece una visión de la vida que llevamos, del tipo de mundo que tenemos, sentía que eso era muy interesante”, dice Thierry, en diálogo con EL DIA, sobre su decisión de saltar a la tevé para “No man’s land”. “Y también es muy interesante poner un ojo en estas mujeres guerreras kurdas, ver lo que atraviesan”, señala la actriz francesa ganadora de un Premio César.
Thierry interpreta a Anna, la hermana de Antoine que dejó su vida francesa atrás para combatir en Siria. Un personaje que “es un misterio para todos. ¿Qué le ocurrió? Todo estaba bien, vivía en Francia con una familia hermosa, tenía una relación hermosa con su hermano, todo era fácil en su vida… pero es una activista, y después de una traición simplemente renuncia a todos. Y eso es muy romántico, que un personaje diga de pronto ‘voy a tirar todo por la borda, dejar todo atrás, y comenzar de nuevo en otro lugar, en un país extranjero, sin hablar el idioma, y allí me voy a reconstruir’. Es romántico, pero peligroso”, comenta Thierry.
Anna se une a las combatientes kurdas, pero sus motivaciones se mantienen ocultas mientras su hermano intenta seguir su rastro, y descubrir las razones de “ese profundo viaje”, en el medio de una guerra civil: Antoine es capturado en el primer episodio por las guerreras kurdas a las que pertenecería su hermana, y que son lideradas por la feroz Sarya Dogan en su búsqueda por la independencia.
“Me atrajo mi personaje: es un personaje bien físico. Yo fui gimnasta por 15 años en Suiza, así que me encantó la perspectiva de encarnar un personaje que estuviera en forma, que fuera fuerte”, cuenta en diálogo con EL DIA Souheila Yacoub, que encarna a Sarya en la serie: Yacoub vivió una vida de gimnasta desde los 4 a los 19 años, cuando no consiguió formar parte del equipo suizo que iba a participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Entonces, decidió cambiar de carrera y se dedicó a estudiar artes en Francia. En 2018, tras un par de créditos en la televisión, debutó en el cine, de la mano del francoargentino Gaspar Noé en “Climax”.
Ahora, para “No Man’s Land”, Yacoub pudo volver a trabajar con el cuerpo como cuando era adolescente: “Con Felix y Melanie nos preparamos con un entrenador para estar en forma cuando rodáramos en Marruecos. Allá, aprendimos con el resto del elenco a disparar, a matar, a cómo actuar cuando te disparan”, cuenta sobre la preparación para su rol de combatiente kurda, un trabajo “interesante, pero muy difícil, hay que correr en el desierto todo el día, hace calor, las armas son muy pesadas…”
“Es duro saber que hay gente peleando en estas condiciones”, dice al respecto Yacoub: ella no tuvo que pelear, pero sí protagonizar escenas de alto voltaje, y en kurdo, lenguaje que tuvo que aprender para la serie.
En el camino, investigando, charlando con kurdos sobre su experiencia, “bebiendo lo que bebían ellos”, se ríe, aprendió sobre el conflicto y las combatientes kurdas. “No sabía demasiado de su historia, no sabía por qué peleaban, cuán importantes son para el mundo: no es una guerra civil, es una guerra mundial”, reconoce, y cuenta que “en pocos meses aprendí muchísimo, y quedé conmovida con la historia de estas mujeres. Fue un honor compartir esta historia sobre estas mujeres que muchos no saben quiénes son. Al final, casi me sentía culpable de ser quien soy: pensaba que no tenía que estar filmando series sino peleando con ellas. Fue muy intenso”.
“Para entender a tu personaje no hay que juzgarlo. Y eso es lo que hace la serie: si juzgás a todos, te parece que todos son estúpidos”
Souheila Yacoub
La experiencia para Thierry fue diferente, porque ella sí conocía de las mujeres kurdas: “Siria no está lejos de Francia, y hemos tenido varios ataques terroristas en Francia: vivimos con estos temores, en cada momento, es algo extraño… Así que entre los noticieros, los diarios, los documentales, conocía a estas guerreras kurdas”, afirma.
“Pero”, agrega, “me encanta que la serie tenga diferentes puntos de vista, que permita comprender el nacimiento de ISIS y quiénes son estas guerreras que se oponen a la opresión, la escalvitud y el fanatismo, y que buscan una nueva sociedad, que buscan ser libres, recuperar sus tierras, porque ni siquiera tienen tierras”.
Y los distintos puntos de vista no solo provenían del guión, sino desde un equipo diverso que nutrió de variedad de perspectiva la experiencia: “Tenemos un director israelí (Oded Ruskin), actores franceses, ingleses, kurdos… Fue una mezcla de culturas y lenguajes que ayudó a llevar la historia al lugar adecuado”.
Porque, como resultado, afirma la actriz francesa, “no es una historia maniquea, y por eso es una historia poderosa: no es el bien y el mal, es mucho más rico”.
Yacoub está de acuerdo: “Mi personaje es bien complejo: no te tiene que gustar tu personaje, pero para entenderlo no hay que juzgarlo. Y eso es lo que hace la serie, también: si juzgás a todos, te parece que todos son estúpidos. Así, lo que hace nuestro héroe, Antoine, es una locura, se pone en riesgo, a él y a su familia, y por otro lado, la historia de los fanáticos del ISIS es compleja, hasta conmueve, un personaje de ISIS hasta me hizo llorar, y creo que es interesante que podamos ver su historia, por qué llegan a ISIS. Desde ya no digo que ISIS sea bueno: es terror, es violencia, estamos todos de acuerdo, pero es interesante cómo muchachos adolescentes deciden ser parte de ISIS, es terrible comprender cómo es que llegan a ISIS, entender sus razones”.
Mélanie Thierry, una de las protagonistas de “No Man’s Land”, estreno del domingo por la plataforma Starzplay
Souheila Yacoub, líder de las combatientes kurdas / James Weston
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí