

Los productores rurales de La Paz, Entre Ríos, en alerta. Repudiaron al dirigente social / Télam
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Etchevehere acusó a Grabois de tomar una estancia de familia. El dirigente dice que se la donó la hermana del ex ministro
Los productores rurales de La Paz, Entre Ríos, en alerta. Repudiaron al dirigente social / Télam
La toma ilegal de terrenos, un flagelo que creció en los últimos meses tanto en nuestra región como en casi todo el país, ahora desembarcó en Entre Ríos, donde cientos de productores agropecuarios seguían anoche movilizados en defensa de la propiedad privada y en respaldo al ex ministro de Agricultura durante la gestión de Mauricio Macri y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, que denunció la usurpación de una estancia familiar ubicada en la localidad de La Paz, apuntando a la organización que lidera el dirigente, con llegada al papa Francisco, Juan Grabois.
La familia del ex funcionario nacional denunció ante la Justicia la usurpación de su estancia “Casa Nueva” y pidió el “pronto desalojo” de los ocupantes, hecho que hasta el cierre de esta edición no había ocurrido.
Hoy recuperamos de manera absolutamente legal y pacífica un extenso campo de la familia Etchevehere para el @ProyectoArtigas junto a Dolores Etchevehere que ha cedido el 40% para reparar el daño que causó su familia.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 15, 2020
Video completo: https://t.co/Q86RsvFMFg pic.twitter.com/NxQ1X6DsRR
Entre los ocupantes se encuentra la hermana menor de Etchevehere, Dolores, quien se adjudicó el 40 por ciento de la estancia y que, según dijo, donó a Grabois para una colonia agroecológica.
Luis Etchevehere, desde la entrada de la estancia, aseguró anoche que su hermana ya no tiene esas acciones después de un acuerdo judicial en 2018 con los otros dos hermanos. La madre de ambos también denunció que se trata de una usurpación.
“Fuera Grabois de Entre Ríos” y “Con usurpaciones no hay democracia” fueron dos de las banderas que portaron los manifestantes chacareros.
En un documento, los integrantes de la Sociedad Rural de La Paz condenaron y repudiaron “enérgicamente todo tipo de toma de tierras, campos o viviendas que se realicen sean cuales fueran las motivaciones”.
Además, los productores de la Filial de Crespo de Federación Agraria Argentina manifestaron en un comunicado: “No vamos a aprobar que la usurpación sea permitida en Entre Ríos. Este tipo de prácticas delictivas en contra de la propiedad privada no puede ser convalidado desde la política con una mirada distraída e irresponsable. Los ciudadanos entrerrianos necesitamos tranquilidad y seguridad jurídica y que la columna vertebral de las leyes es nuestra Constitución Nacional”.
“Dolores Etchevehere me vino a ver hace unos meses para trabajar juntos en un proyecto agroecológico. Ella abrió las puertas de la “Casa Nueva” el 15 de octubre. Tiene llaves, conoce a las personas que trabajan allí. No hubo ninguna usurpación violenta, como denunciaron y desmintió públicamente el fiscal (Oscar Sobko). La gente fue invitada por Dolores y ella tiene la escritura para poder estar. El tema de que ingresaron con armas y de manera violenta está descartado en el expediente”, le dijo al portal Infobae Grabois. Y acusó a los Etchevehere de un “abuso de poder” contra la única hija mujer.
El Gobierno de Entre Ríos, mientras, aseguró que la Justicia “decidirá” quién tiene derecho sobre la tierra. “Hay un derecho a expresarse y el Estado lo garantiza, pero el apego a la Ley es un deber”, dijo el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial, Juan José Bahillo, mientras que su par de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, llamó a “garantizar la paz social y respetar la decisión de la Justicia”.
Bahillo aseguró que el Gobierno provincial “jamás va a favorecer una usurpación porque se trata de un acto ilegal” y que actuarán según “lo que se resuelva en Tribunales”.
Respecto a las manifestaciones que se realizaron por el caso, el funcionario provincial sostuvo que “hay un derecho a expresarse y el Estado lo garantiza” pero que “también está la obligación de ser responsables”.
Unos 100 efectivos de la Policía provincial se encontraban en el lugar “de manera preventiva, para prevenir el delito y la violencia” y para que “triunfe la racionalidad y el respeto de la ley”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí