

Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Las dos principales coaliciones políticas del país afrontan crisis de liderazgos. El Frente de Todos se debate entre la necesidad de fortalecer a Alberto Fernández ante la omnipresencia de Cristina Kirchner y al mismo tiempo, mantener la unidad para que el Gobierno salga a flote. Juntos por el Cambio se conmovió por la reaparición de Mauricio Macri tras un meditado silencio público.
Fernández salió ayer a polarizar con Macri, al reprocharle que no se hace cargo de la situación en que dejó al país en 2019, pero el expresidente prefiere confrontar con Cristina. Tal como lo había hecho durante su mandato, apuntó contra la “irracionalidad” que atribuyó a la Vicepresidenta como uno de los motivos que impiden al oficialismo y la oposición pactar una tregua política.
Macri aprovechó el efecto que provocó la marcha contra el Gobierno para marcar la cancha en JxC. El expresidente dijo que en su gestión cometió el error de “delegar la negociación política” en el ala “filoperonista” que integraron Emilio Monzó y Rogelio Frigerio. Y sufrió las consecuencias: Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal se ausentaron ayer de un zoom del PRO.
Fernández hace equilibrio entre las distintas facciones del FdT. Ayer le dio luz verde a Hugo Moyano para realizar un acto o una caravana el próximo sábado, porque el camionero y los 50 gremios que le responden se quieren diferenciar de la convocatoria de la CGT de Héctor Daer por el 17 de octubre. El Presidente recibió al sindicalista con un almuerzo en la Casa Rosada.
Tampoco a Cristina ni a Máximo Kirchner les terminaría de cerrar el acto de la central obrera, a cuya conducción el jefe del bloque de diputados del oficialismo viene cuestionando desde que trascendieron las reuniones con los empresarios de AEA, con una agenda paralela a la que proponía el Gobierno. Pero sobre todo, la Vice y su hijo olfatearon una jugada del “albertismo”.
En efecto, desde hace un par de meses que se venía incubando la idea de que Fernández fuera entronizado en la presidencia del PJ, como una forma de dotarlo de un poder simbólico que, en el mundillo peronista, resulta fundamental por tratarse de una organización política verticalista. “Es justo y necesario”, deslizó a EL DIA un ministro del Gabinete que participó de ese armado.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a Dady Brieva por incitación a la violencia
LE PUEDE INTERESAR
Financial Times ve una nueva devaluación
En su reaparición pública, Macri puso el dedo en esa llaga. El expresidente sostuvo que la que manda realmente en el Gobierno es Cristina y que impone una agenda propia, vinculada a sus “problemas” judiciales. Se permitió, incluso, denunciar que la Vice tiene “secuestrado” al peronismo, lo que presentó como uno de los problemas que perjudicaron a su administración.
En la interna de JxC no cayeron bien algunas declaraciones del ex presidente. Monzó y Frigerio, que están embarcados en el proyecto presidencial de Larreta, apuntaron contra su blanco preferido: afirmaron que Marcos Peña definía la estrategia política en la Jefatura de Gabinete. Pero por lo bajo, advirtieron: “No fue todo culpa de Marcos, el jefe era Mauricio Macri”.
La conjugación del verbo en tiempo pasado indica que un sector del PRO ya no considera a Macri como jefe del espacio. En otras fuerzas, como la Coalición Cívica, abjuran también de dirigentes del “ala dura” como Patricia Bullrich. La propia Elisa Carrió salió a tomar distancia de la marcha del #120. A Bullrich no le importó: le tomó una hora hacer cuatro cuadras en la zona del Obelisco.
El que intentó terciar fue Roberto Lavagna: le pidió al Gobierno que defina bien sus investiduras (dando a entender que el Presidente está debilitado por la Vice); y le reclamó a la oposición que no desvirtúe “lo que decidió el pueblo” en las últimas elecciones. El exministro estaría muy preocupado por la profundidad de la crisis actual.
Pero la grieta política volvió esta semana en toda su dimensión, como lo comprobaron las declaraciones de Santiago Cafiero, que dijo que los manifestantes del lunes “no son el pueblo”. El jefe de Gabinete mostró de esa manera hasta qué punto el Gobierno resulta afectado por las marchas opositoras, pero sus palabras no fueron compartidas por todo el arco oficialista.
El oficialismo y la oposición no sólo confrontan entre sí, sino que a la vez mantienen disputas de liderazgos que llevan al país a respirar un prematuro (e inoportuno) clima de campaña electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí