
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Los anuncios no generaron demasiadas sorpresas, quizás, porque en la mayoría de los casos se trata de dotar de una suerte de marco legal a lo que desde hace semanas se impuso por necesidad en amplios sectores de la geografía bonaerense. Axel Kicillof terminó de blanquear con la flexibilización de una serie de actividades, que el hartazgo por una cuarentena extenuante había dejado a buena parte de la población desafiando las disposiciones oficiales.
No hay ciudad en la que no estén funcionando desde hace algún tiempo los bares con las mesas en las calles. La Provincia recién ayer dio la autorización para que estos comercios cuenten con la protección de no ser clausurados ante un a eventual inspección de los municipios. Esa cobertura, en rigor, funcionaba de hecho, porque ningún intendente estaba aplicando el poder de policía, excepto en casos extremos, para oponerse a una de las actividades que resultaron gravemente asfixiadas por el aislamiento y el desplome de la economía.
Claro que los permisos para bares, el inicio de grandes obras privadas, la reuniones de jóvenes en espacios abiertos y el retorno a la actividad del personal doméstico están sustentados en los niveles de contagios por coronavirus que vienen cayendo desde hace seis semanas en el Gran Buenos Aires y La Plata. Esta semana el promedio fue de 3.500 frente a los 5.000 de hace casi un mes.
Ese dato alentó a Kicillof a flexibilizar. Cuentan que parte de esa decisión estuvo empujada por Horacio Rodríguez Larreta. El alcalde porteño fue quien aceleró para que volviera el personal doméstico y el Gobernador, a regañadientes, accedió aunque sin que se le despejara el temor ante la eventualidad de que se termine elevando el uso del transporte público cuya restricción juzga vital para que no gire hacia arriba la curva de contagios. Acaso la devolución de gentilezas llegara por el lado del frustrado permiso para que volvieran los shoppings que finalmente Capital Federal no pudo autorizar y que la Provincia no tenía en sus planes.
El avance para que retornen las clases de manera acotada en por ahora 24 distritos del interior donde existen nulos o muy pocos contagios reconoce una mezcla de factores. Existe un creciente presión social para que la actividad escolar, de a poco, comience a retomar ciertos carriles de normalidad. También, la necesidad de revincular en forma imperiosa a miles de estudiantes que no tuvieron continuidad pedagógica o, como se define oficialmente, presentan “trayectorias educativas vulneradas”. Se trata de unos 274 mil estudiantes de los niveles primario y secundario que desde fines de marzo han directamente perdido contacto con la educación virtual o su vinculación es esporádica.
La cuestión política también cruza este debate. La Nación recién dio autorización para resetear el machucado ciclo lectivo pandémico cuando el gobierno bonaerense presentó sus protocolos para la vuelta a clases. Así, evitó, en medio de idas y vueltas, que Capital Federal hiciera punta con la vuelta a las aulas por la que venía reclamando desde hace semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentar la cantidad de testeos, la mejor fórmula para combatir el COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“La oposición asiste a sus propios dilemas de liderazgo en medio de los avatares oficiales por la marcha de la economía”
Esos enjuagues remiten a las versiones que circulan sobre eventuales cambios en el equipo nacional. Cerca del Ejecutivo bonaerense aseguran que Kicillof no se subirá al coro que alientan sectores del propio oficialismo para que el Presidente meta mano en su equipo. Esta decisión no implica que se siga con atención la marcha del proceso económico, que de alguna forma impacta sobre una cuestión que la Provincia no logra resolver: la renegociación de su deuda con acreedores externos.
La oposición asiste a sus propios dilemas en medio de los avatares oficiales. La consolidación del grupo de intendentes denominado “Dorrego” se inscribe en la fuerte puja de poder que en forma subterránea se desarrolla en Juntos por el Cambio por un liderazgo bonaerense que asoma vacante a partir del enigma que representa el futuro político de María Eugenia Vidal. Los alcaldes del Pro Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Julio Garro (La Plata), ensayan su propia puesta en escena con la idea de comenzar a conducir, desde el anclaje territorial, un espacio de poder en la coalición opositora. Esa pretensión busca influir en eventuales decisiones que algunos sectores de Juntos por el Cambio comienzan a percibir con cierta dosis de certeza. Creen estos alcaldes que puede existir alguna avanzada porteña para imponer en futuro candidato a gobernador. Esa sospecha se robusteció cuando el vicejefe de Gobierno de Capital Federal, Diego Santilli, apareció en un encuentro con dirigentes de La Matanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí