
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense estudia cómo financiar la erogación si finalmente se replica el anuncio para estatales que hará Nación
de Isasi, de ate, que pide a kicillof por el plus a estatales/ate pcia.
El gobierno bonaerense analiza si está en condiciones de replicar en la Provincia el pago de un plus salarial como el que el presidente Alberto Fernández anunciaría a nivel nacional para los empleados estatales de esa órbita.
En medio del debate por el proyecto de Ley Fiscal 2020, que ayer ocupó toda la atención del Ejecutivo bonaerense, cerca de Axel Kicillof dijeron que por ahora no habrá confirmación sobre el pago de un plus para los agentes públicos de la Provincia.
Y explicaron que antes de hacer cualquier movimiento esperarán las definiciones de la Rosada. Ayer, de hecho, el tema formó parte de la agenda del encuentro entre el gobernador Kicillof y Fernández en Casa de Gobierno.
El Gobierno nacional trabaja en establecer un límite para el aumento salarial a los empleados estatales que será de $4.000 y se oficializará en estos días a través del Boletín Oficial.
“Se está trabajando en esa línea, que tenga un límite”, señaló una fuente oficial.
A partir de esta afirmación se tejen distintas especulaciones en cuanto al límite salarial que se tendrá en cuenta para la liquidación del aumento salarial a empleados del Estado. El Gobierno aún no maneja un “corte” salarial definitivo y se enfoca en garantizar ese ingreso a los sueldos más bajos de cada escalafón.
LE PUEDE INTERESAR
El campo se moviliza con “tractorazos” contra el aumento de impuestos
LE PUEDE INTERESAR
Los estatales nacionales esperan por el decreto
En medio de esa espera de definiciones, ayer desde la Asociación de Trabajadores Estatales enviaron un mensaje a la administración bonaerense.
El secretario general de ATE provincia, Oscar De Isasi, pidió que “dada la angustiosa situación que atraviesan”, el aumento salarial también debe ser otorgado a los trabajadores del Estado bonaerense.
En ese marco, ayer en la agencia estatal Télam se difundió un cable que citaba fuentes del Ejecutivo bonaerense que hacían referencia a que la Provincia no estaba “en condiciones” de hacer frente al pago de un plus salarial “por la difícil situación financiera que se atraviesa”, según citaba el cable. Además, se hacía referencia al debate de la Ley Fiscal en la Legislatura.
La información fue desmentida por voceros oficiales de la Gobernación. “Lo estamos estudiando y esperamos definiciones de Nación”, fue el mensaje.
En ese marco, desmintieron que el anuncio esté atado o no al avancde de las negociaciones por el proyecto de Ley Fiscal que se debate en la Legislatura. “Que la oposición tenga una postura irresponsable por este tema no implica que nosotros vayamos a tener de rehenes a los bonaerenses”, dijeron cerca de Kicillof.
En tanto, la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, aseguró que el gobierno necesita de un piso de partida para poder encarar una negociación. “Estamos en diálogo permanente. Los gremios, sin claudicar en su reclamo, entendieron que necesitamos un piso de partida. No podemos inventar dinero que no tenemos”, aseguró en declaraciones radiales.
El aumento a estatales se encuentra en línea con lo dispuesto para los trabajadores del sector privado: un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores en relación de dependencia del que ascenderá a la suma de $ 3.000 desde el mes de enero y a partir de febrero se deberá adicionar a dicho incremento la suma de $1.000.
Este incremento debería ser absorbido por las futuras negociaciones paritarias y no se tendría en cuenta para el cálculo de ningún adicional salarial previsto en el convenio colectivo o en el contrato individual de trabajo, en tanto no sea pactado específicamente para este incremento, un criterio distinto mediante negociación colectiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí