

Aseguran que la medida beneficiará al turismo interior / web
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Insólita entrevista: Mario Pergolini comió la placenta de Agustina Kämpfer
VIDEO. Menores robaron en Plaza San Martín y fueron detenidos tras un operativo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
"Nos estamos fundiendo": el desesperado reclamo de productores rurales bonaerenses
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será a partir del 11 de mayo próximo. La medida apunta a fomentar el turismo receptivo. Incluye viajes desde y hacia Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay
Aseguran que la medida beneficiará al turismo interior / web
El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), estableció ayer que los vuelos regionales vuelvan a operar en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery desde el 11 de mayo próximo, en una medida que busca fomentar el turismo receptivo.
La decisión fue anunciada por la tarde por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Según se anunció, la medida generará mejoras tanto para los turistas que lleguen desde esos países, que no tendrán que cambiar de aeropuerto para conectar con el interior, como para los diversos destinos turísticos de la Argentina.
El Gobierno espera que, a partir de mejorar el trato al turismo, se incremente la venta de pasajes y se beneficien, indirectamente, las arcas del Estado.
De esta manera, la resolución de la ANAC permitirá que vuelvan a operar en Aeroparque vuelos desde y hacia Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay.
Lammens sostuvo que la medida “es una gran noticia” para el turismo, que “es el cuarto generador de divisas y es una gran industria que puede ayudar a poner a la Argentina de pie” porque “mejora el trato al turista” y concluyó que “desde todo punto de vista es una medida beneficiosa para nuestro ministerio como también para el resto de los argentinos”.
LE PUEDE INTERESAR
Dos hermanos murieron en el avión que fabricaron
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata: llegaron los turistas, pero falta el sol
Meoni, por su parte, destacó que la resolución apunta a que la Argentina sea “un país más federal, absolutamente integrado y en el que todos los argentinos puedan desarrollarse” y precisó que los costos serán asumidos por las propias empresas y no por el Estado Nacional.
“Las empresas fueron consultadas y todas ven con muy buenos ojos la posibilidad de operar desde Aeroparque. Ha sido una pérdida importante de pasajeros en muchos casos. No es que fue suplido ese traslado por más pasajeros sino que por el contrario se perdió una importante cantidad de pasajeros. Estimamos que alrededor de 500.000 pasajeros al año van a ser beneficiados por esta medida”, respondió el ministro.
Consultado por Aerolíneas Argentinas, precisó que con la medida será beneficiada porque se “alimentarán de mejor manera” con mayor cantidad de pasajeros para sus vuelos de cabotaje.
“Eso es lo que sucedió en buena parte del tiempo en que estuvo habilitado Aeroparque como Aeropuerto Internacional. Y pretendemos que el turismo receptivo haga mejorar la competitividad de Aerolíneas” , agregó.
Fuentes gubernamentales indicaron que los episodios del fin de semana pasado que alteraron el normal funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Ezeiza por las largas demoras en los trámites migratorios, sirvieron como puntapié para iniciar la discusión dentro del Gobierno que derivó luego en esta resolución.
El ministro del Interior y ex vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Eduardo Wado De Pedro, que tiene bajo su órbita la estructura de Migraciones, y la nueva conducción de Aerolíneas Argentinas, coincidieron en la necesidad de este cambio, señaló Meoni.
El ministro Meoni se refirió también a la posibilidad de que haya traslados de los vuelos que operan las empresas conocidas como lowcost desde el Aeropuerto de El Palomar, cuyo futuro está pendiente de resoluciones judiciales.
“Lo que estamos haciendo desde el ministerio es ofrecerle a la Justicia todos los informes necesarios respecto de cuestiones de contaminación tanto ambiental como de ruidos y también de logística sobre ese Aeropuerto. En función de eso se determinará si debe seguir funcionando o no”, señaló, y aclaró que en la discusión futura serán parte tanto las empresas, como los intendentes y los vecinos. Los vuelos regionales al Aeroparque retornan luego de que desde abril del año pasado operaran en la estación aérea metropolitana los servicios a Uruguay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí