VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La deuda global alcanzó un récord histórico de US$253 billones. ¿Tenemos que preocuparnos?
Una década de bajas tasas de interés ha facilitado el crédito a gobiernos, empresas e individuos, empujando el endeudamiento a un gigantesco nivel equivalente a un 322% del Producto Interno Bruto (PIB) global.
Y en el actual contexto económico, está en camino de seguir creciendo, según una investigación del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), una asociación mundial de instituciones financieras con sede en Washington.
El récord fue impulsado principalmente por los préstamos adquiridos por gobiernos y empresas no financieras. El problema es que cuanto más altos son los niveles de endeudamiento, mayor es el riesgo de incumplimiento en cualquier entorno económico que se torna más difícil.
Y aunque no se vislumbra una recesión, la economía mundial no está pasando precisamente por su mejor momento. Las expectativas de crecimiento para 2020 son modestas, situándose alrededor de un 2,5%, bajo el supuesto de que no habría una escalada de fricciones a nivel comercial ni geopolítico.
En este contexto, el Banco Mundial advirtió a comienzos de enero sobre el riesgo de una nueva crisis de deuda global, instando a los gobiernos y bancos centrales a reconocer que las tasas de interés históricamente bajas Pueden no ser suficientes para compensar otro colapso financiero generalizado.
LE PUEDE INTERESAR
Todos los plazos fijos pierden contra la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes industriales, con finanzas a la baja
La última, que comenzó en 2010, muestra “el aumento más grande, más rápido y más amplio” en el endeudamiento global desde la década de 1970.
Y un dato que no es muy alentador es que las tres olas anteriores terminaron con crisis financieras que afectaron a muchas economías en desarrollo y emergentes.
“La historia de las olas pasadas de acumulación de deuda muestra que éstas tienden a tener finales infelices”, escribió Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial.
En una entrevista con BBC Mundo, Emre Tiftik, director de Investigación de Sostenibilidad del Instituto de Finanzas Internacionales y principal autor del informe Monitor de Deuda Global, dice que “el aumento de la deuda global ha sido significativo y no se ven señales de una disminución en el futuro cercano”.
Detrás de este fenómeno, explica, hay dos grandes motores que han precipitado el alza en el endeudamiento: Estados Unidos (por el aumento de la deuda fiscal y corporativa) y China (por el incremento de la deuda de las empresas no financieras).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí