
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Estaciones de servicio en desuso: un riesgo latente en La Plata
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
“Nunca le di detalles”: la supuesta amante de Diego Latorre desmintió a Iglesias
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más del 50% de los argentinos afirmó que en reuniones “cara a cara” la otra persona “se pone a chequear el celular en medio de la conversación”, acción denominada “phubbing” y que puede convertirse en una forma de “destrato”, según un informe reciente elaborado por la Universidad Siglo 21. “Si bien el celular puede ser un instrumento que conecte a las personas, existe un riesgo de que, por no poder dejar de prestarle atención en medio de interacciones sociales, uno destrate a quien tiene enfrente”, describió la investigación. De acuerdo con el estudio, el 57,7% de los encuestados afirmó que en conversaciones cara a cara, en el ámbito familiar y también entre amigos, “la otra persona se pone a chequear el celular en medio de la conversación”. En tanto, el 13,3% asumió que “interrumpe conversaciones familiares y con amigos” para chequear su móvil. Ese comportamiento se relaciona con la conducta de “no poder separarse del teléfono”, denominada “nomofobia”, término que proviene del anglicismo “no mobile phone phobia” y que se refiere a la “ansiedad o miedo irracional a quedarse sin acceso a ese dispositivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí