Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El que le retrucó fue el ministro de Agroindustria, Miguel Etchevehere. El dirigente social, cercano al papa Francisco y a Cristina Kirchner, había pedido llevar adelante una reforma agraria expropiando las tierras
El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois pidió una "reforma agraria" para la "redistribución de la tierra" en caso de que Alberto Fernández (Frente de Todos) sea elegido Presidente, ante lo cual el gobierno de Mauricio Macri le respondió que "es tan malo" ese sistema que "hasta el comunismo lo dejó de lado".
En una transmisión a través de Facebook, Grabois planteó que "hay que avanzar con una reforma agraria que implica necesariamente la redistribución de la tierra" porque, dijo, "no puede haber en la Argentina terratenientes y nadie puede tener más de cinco mil hectáreas".
Para el dirigente social, cercano al papa Francisco y a la ex presidenta Cristina Kirchner, "esas extensiones de tierra no pueden ser posibles en nuestro país" porque "son injustas".
"Queremos que la tierra sea de quien la trabaja a través de un mecanismo que es absolutamente legal y no rompe ninguno de los pactos democráticos y constitucionales que tenemos hoy, que es la expropiación de 50 mil parcelas para poder entregárselas en propiedad a los pequeños productores", propuso Grabois.
Desde su cuenta de Twitter, el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, replicó que "a la idea de la vuelta de la Junta Nacional de Granos", expresada por el diputado peronista Felipe Solá, "ahora se le suma la reforma agraria y expropiación de campos", aunque "estos sistemas ya fracasaron hace muchas décadas dañando seriamente la economía en varios países".
El funcionario consideró que "es tan malo el sistema que hasta el comunismo lo dejó de lado. Esos países fracasaron y tuvieron que volver atrás. Argentina este año tuvo récord histórico de cosecha, que se traduce en más inversión, creación de empleo y arraigo. ¡El sistema funciona!", expresó.
Etchevehere volvió hoy a referirse al tema al decir que lo que dijo Grabois "genera alerta en la producción". "Esas expresiones han generado alerta en la producción", deslizó el funcionario en declaraciones a la prensa sobre el pedido que el dirigente de la CTEP (Corriente de Trabajadores de la Economía Popular), expuso en una serie de videos donde aclara que "no hay consenso en el Frente de Todos" en este sentido.
Por su parte, el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, se sumó a la réplica de su colega y dijo a través de un tuit que "preocupa que un dirigente social reconocido como Grabois esté proponiendo que se avance contra la propiedad privada de los argentinos. Su propuesta de reforma agraria es claramente inconstitucional. No amerita mayor análisis".
Para Etchevehere, pedir una reforma agraria es "desconocer el trabajo en red del campo que coordina esfuerzos de contratistas, proveedores de insumos, transportistas y profesionales, entre otros. La base del desarrollo es el respeto a la ley y la propiedad privada para garantizar la seguridad jurídica de los productores".
En esa línea, el jefe de la cartera de Agroindustria concluyó: "Miremos el caso de Venezuela, que también empezó la expropiación por el agro, y después siguió por las industrias, el petróleo, las fábricas. El trágico cómico 'exprópiese' que lo llevó al hambre y al aislamiento del mundo".
A esas definiciones, Grabois respondió enseguida también desde Twitter y sostuvo que "los poderosos no debaten, agreden a quienes osamos cuestionar sus privilegios". Y dijo que "le recomiendo a los ministros @lmetchevehere y @ljsarquis que en vez de indignarse teatralmente por la opinión personal de un militante se concentren en resolver la Emergencia Alimentaria y la catástrofe social que produjeron en Argentina".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí