VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Pese a que Alberto Fernández dijo ayer en España que “nunca hay que darse por ganador”, en el peronismo reunificado ya dan por hecho que el candidato del Frente de Todos ocupará la Casa Rosada desde el 10 de diciembre. Se apoyan en encuestas que pronostican que la coalición opositora estirará el 27 de octubre la amplia diferencia que le sacó al Gobierno en las PASO.
Esa certeza lleva a los principales dirigentes del peronismo a proyectar las condiciones en las que Alberto iniciaría su administración. Según pudo saber EL DIA, hay dos hipótesis sobre las que trabajan en el entorno del principal candidato opositor: una es que Fernández tenga un comienzo parecido al de Carlos Menem; la segunda lo emparenta más a Eduardo Duhalde.
No se trata de una discusión ideológica –Menem forjó una gestión neoliberal y Duhalde buscó reconstruir el mercado interno-, sino de la herencia económica que recibiría Alberto tras la presidencia de Mauricio Macri. Esto es, si Fernández contará con el instrumental necesario para volver operativo al Estado y reencauzar la economía o si partirá desde un subsuelo.
La historia es conocida: Menem pasó dos años atajando penales porque la hiperinflación de 1989 tuvo un fuerte arrastre y el riojano recién dio con la Convertibilidad en 1991. En el caso de Duhalde, llegó a la Rosada en 2002 para encabezar una transición luego de que se declarara el default. La crisis era la más grande de la historia, pero había condiciones para el rebote.
En el Frente de Todos se ilusionan con que Alberto arranque como Duhalde –luego tomó la posta Néstor Kirchner en 2003- más que como Menem. Pero lo cierto es que recibirá un país sin recursos para redistribuir. “¿Cómo responder a la demanda social sin dinero?”, se preguntó la periodista Débora Plager en el diario El Cronista y agregó: “¿Cómo hacer populismo sin plata?”.
Las demandas sociales insatisfechas están a la vista. A tal punto, que distintas organizaciones vienen reclamando la declaración de una “emergencia alimentaria”. La Iglesia católica, grupos piqueteros e intendentes del PJ del Conurbano ya lo pidieron ante el Gobierno nacional, el bonaerense y el Congreso. La demanda será difícil de rehuir para una gestión de Alberto.
LE PUEDE INTERESAR
Reperfilando, paraguas cambiario y efectos colaterales
LE PUEDE INTERESAR
Acciones de YPF, en el precio más bajo
¿Pero de dónde saldrán los recursos para satisfacerla? El candidato del Frente de Todos viene advirtiendo al presidente Macri en sus contactos telefónicos –el último de ellos el domingo antes del viaje a España- que las reservas del Banco Central no deben ser dilapidadas por la corrida cambiaria. También fue muy crítico de la performance del FMI en la Argentina.
Incluso, dijo que está dispuesto a negociar con China antes que seguir implementando el programa restrictivo del Fondo, que a su criterio llevó a la recesión y al aumento del desempleo. También al elevado nivel de endeudamiento, que ya superó largamente el 100% del PBI. Para Alberto, debe quedar claro que su eventual gobierno será opuesto al de Macri.
En la charla que dio ayer la universidad Camilo José Cela de Madrid, donde fue recibido por el decano de la facultad de Comunicación, Jorge Barnés, y el coordinador del Centro Internacional de Gobierno para Sudamérica, Santiago Comadira, Alberto afirmó que el secreto de la política es representar “lo contrario” del gobernante que está desgastado ante la sociedad.
Fernández dio el ejemplo –neutral para la Argentina- de George Bush y Barack Obama en los Estados Unidos en 2008. Pero también podría haber referido a los antinomios Alfonsín/Menem o De la Rúa/Duhalde. En su caso, sería Macri/Fernández. “Muchas veces la política es el resultado de enfrentar a alguien”, dijo ante un auditorio de estudiantes y profesores universitarios.
Aunque como ya lo sabe Macri, una cosa es ganar una elección y otra, bien distinta, es gobernar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí