

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la Dra. Florencia Vallejos (*)
Actualmente, en Argentina más de 500.000 personas tienen demencia. En un contexto mundial y nacional de aumento en la expectativa de vida, estos datos revelan la importancia de la toma de conciencia: a nivel global, cada 3 segundos se realiza un nuevo diagnóstico. Si los costos en salud asociados a la Enfermedad de Alzheimer (la causa más frecuente de demencia), fueran la economía de un país, sería la 18 economía del mundo.
La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa, crónica y lentamente progresiva que se caracteriza por una afectación de las funciones mentales superiores. Es consecuencia de la acumulación de sustancias tóxicas en el cerebro (proteína B-amiloide y proteína TAU), que desencadenan procesos de alteración en la conectividad neuronal y muerte neuronal. Según la localización de estas sustancias, se presentan diferentes síntomas.
En su forma típica y en estadios iniciales, las manifestaciones se caracterizan por fallas en la memoria de episodios más recientes. Es decir, estas personas presentan dificultades para generar recuerdos nuevos, mostrándose más repetitivos en sus preguntas, olvidando conversaciones o eventos vividos. También aparecen dificultades para orientarse en lugares previamente conocidos y dificultades con el lenguaje y la resolución de problemas. Estos cambios pueden acompañarse de síntomas conductuales, como falta de iniciativa, irritabilidad, cambios en el carácter o aislamiento, entre otros.
Las síntomas suelen preocupar más a los familiares o al entorno que al propio paciente. Con el progreso de la enfermedad, empeora el deterioro cognitivo y comienzan a aparecer otros, como dificultades para realizar actividades motoras aprendidas previamente. Esto impacta de forma progresiva en la capacidad de la persona de funcionar de forma independiente, requiriendo con el tiempo asistencia y supervisión por terceros de forma permanente.
Es importante destacar que la enfermedad de Alzheimer no es el resultado del envejecimiento normal, sino que forma parte de un envejecimiento "patológico". Hoy se considera que la causa de esta enfermedad es multifactorial, es decir en donde intervienen diversos factores para su desarrollo. Dentro de estos la edad es el principal factor de riesgo: a partir de los 65 años se sabe que la prevalencia de esta afección en su forma esporádica se duplica cada 5 años. Si bien tanto la edad como los factores genéticos se consideran factores de riesgo no modificables, existen otros factores ambientales y de salud que podemos modificar para disminuir el riesgo de presentar síntomas. En este sentido, hay evidencia de ciertas conductas y cambios de hábitos que pueden ayudar a mantener un cerebro saludable a lo largo de la vida y prevenir así el deterioro cognitivo. Estos son: controlar los factores de riesgo cardio-cerebro-vasculares (hipertensión arterial, diabetes, sedentarismo, alteraciones del colesterol, tabaquismo, obesidad); realizar actividad física aeróbica; comer saludablemente, mantenerse socialmente activo; evitar o tratar la depresión, disminuir el estrés y dormir adecuadamente (al menos 6 horas por día).
La enfermedad de Alzheimer no solo afecta al paciente sino que genera gran impacto en los familiares, que suelen ser los principales cuidadores de estas personas, estando expuestos a presentar síntomas de depresión o ansiedad debido a niveles elevados de estrés del cuidador.
Los costos en salud de la Enfermedad de Alzheimer son más altos que los del cáncer, ACV y problemas cardíacos, pero los fondos destinados a tratamiento e investigación son menores que para estas últimas. Con motivo de generar conciencia, todos los 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer. La Fundación INECO realizará el 28 de septiembre su tradicional Caminata Nacional, una acción para brindar información sobre sus causas, consecuencias y tratamientos, dentro de su compromiso por mejorar cada día la calidad de vida de las personas con Alzheimer, sus familiares y cuidadores.
(*) Integrante del departamento de Neuropsiquiatría del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí