

Tres derrotas al hilo dejaron el ciclo de Milito en observación / D. Alday
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudiantes tocó fondo en la Superliga. Lo saben los dirigentes y Gabriel Milito, que se aferra al mini torneo que arranca el sábado: Patronato, Arsenal, Huracán, C.Córdoba, Central y Gimnasia
Tres derrotas al hilo dejaron el ciclo de Milito en observación / D. Alday
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Estudiantes no encuentra el rumbo. La solidez que había mostrado el equipo en el final de la Superliga pasada contrasta con esta imagen apagada y confundida del equipo, a pesar del receso, la pretemporada y el mercado de pases.
La derrota contra Boca, la tercera de manera consecutiva y la cuarta en seis fechas, dejó al equipo muy cerca de la franja del descenso: apenas tres puntos respecto a Banfield, Rosario Central y Newell’s. Demasiado poco teniendo en cuenta las expectativas generadas alrededor del entrenador y el plantel que se armó a pedido suyo.
No obstante, si bien es cierto que los resultados son los que gobiernan en este fútbol y mucho más cuando la pelea está enfocada en sumar la mayor cantidad de puntos, lo que más preocupa es el rendimiento. ¿A qué juega Estudiantes? ¿Por qué en seis fechas Gabriel Milito no pudo repetir una formación? ¿Por qué el DT insiste con algunos jugadores que están en un nivel tan bajo o es el sistema el que les hace perder la confianza? ¿No será mejor apostar por una formación y darle rodaje?
El problema de Estudiantes no comenzó con Milito, ya que lleva dos años de desaciertos futbolísticos. Pero es él quien está al frente del barco y debe conseguir urgente que su equipo recupere una identidad, se muestre más sólido y empiece a sumar puntos.
El futuro inmediato determinará todo. Si suma una buena cantidad de puntos alejará -por un tiempo- los nubarrones y traerá algo de tranquilidad en medio de tanta preocupación. Ahora bien, si no consigue una buena cosecha las dudas se transformarán en desesperación.
Hace un año Estudiantes jugaba los octavos de final de la Copa Libertadores y hoy necesita ganarle a Patronato para no caer en lo más bajo de la tabla de los Promedios. Está claro que las cosas no se hicieron bien, no hace falta remarcar más nada.
El sábado empezará un nuevo torneo para Estudiantes, que tendrá que dejar la ropa de fiesta para ponerse el jean que se puede ensuciar, dejar los zapatos para otro momento y buscar las zapatillas “de batalla”. Se acabó el tiempo de buscar la perfección: es hora de encontrar resultados. Nunca más atinada la frase “los puntos por sobre cualquier tipo de proyecto”.
En ese camino tendrá seis rivales que están en la misma pelea. En realidad serán cinco que luchan por lo mismo y uno que hoy no compite pero el año próximo será uno de los asistentes a la compleja disputa por no descender: Huracán.
El periplo lo arrancará con Patronato, un rival que en los últimos años se convirtió en un talismán de la suerte para varios técnicos. Leandro Benítez y Lucas Bernardi encontraron puntos cuando más los necesitaban. Ahora los buscará Milito, que en caso de no conseguir un buen resultado quedará extremadamente debilitado ante los hinchas, que ya no piden sino que exigen resultados.
Una semana después el rival será Arsenal, uno de los recién ascendidos, que ganó cuatro partidos de seis y que, de acuerdo a su potencial futbolístico, estará en la pelea de abajo al término de la temporada. Deberá traerse algo de Sarandí, lo que no supo ni pudo hacer en Banfield y Mendoza.
El tercer obstáculo en este nuevo camino será Huracán, equipo que se acaba de quedar sin técnico, con un solo partido ganado, tres derrotas y 10 goles en contra. Hoy asoma como un rival frágil que en este torneo no pelea el descenso pero la proyección indica que será uno de los “invitados” para el torneo 2020/21. Necesita sumar tres puntos.
En la 10ma Estudiantes fecha visitará a Central Córdoba, el equipo que hoy está último en la tabla de los Promedios. Tiene poco material en cuanto a nombres pero una localía fuerte más allá de la última derrota. Lo mismo que en Sarandí, el Pincha tiene la necesidad de traerse algo para La Plata.
Luego se le avecinan dos compromisos por demás complejos, ya que recibirá a Rosario Central y más adelante visitará a Gimnasia. Los dos pelean en la tabla de abajo y los dos asoman como pruebas exigentes para un Estudiantes que hoy no brinda seguridad.
Tres derrotas al hilo dejaron el ciclo de Milito en observación / D. Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí