
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merval se ubicó en torno al 7,6% mientras que el riesgo país alcanzó el nivel de 861 puntos básicos
El dólar cerró hoy en $46,547 promedio para la venta al público unos ocho centavos por encima del cierre de ayer, mientras que en el segmento mayorista subió tres centavos y finalizó en $45,25. En tanto en el Banco Nación el dólar concluyó en $ 46,15 para la venta.
Según especialistas, la divisa norteamericana arrancó la jornada con subas y cerró con un marcado descenso en el último tramo de operaciones. Se apunta a que este comportamiento se debió al gran movimiento que experimentó el mercado de plazos más inmediatos de los mercados de futuros, lo que indica que hubo una relativa intensidad en la intervención.
En el mercado de futuros ROFEX, se operaron US$ 1.117 millones, 20,7% más que el día de ayer. Los plazos más cortos concentraron más del 60% del total operado.
Los precios finales para los meses de agosto y septiembre, terminaron operándose a $ 46,729 y $ 48,82. Los plazos no mostraron grandes variaciones hasta octubre, aunque a partir de noviembre finalizaron con bajas de más de veinte centavos.
En tanto, el mercado bursátil avanzó hoy casi 7,94% en el segmento de acciones, los bonos mejoraron y provocaron una baja de 3,9% del riesgo país en la rueda previa a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria (PASO).
La señal del mercado después de que se conocieran encuestas que indican un resultado auspicioso para el Gobierno el domingo próximo se reflejó en esta suba diaria que fue más alta del año y con un volumen de negocios que superó los $2.000 millones también uno de los mayores operados en un día en lo que va del 2019.
LE PUEDE INTERESAR
Absolvieron a Milani y ordenaron su liberación
LE PUEDE INTERESAR
¿A dónde votarán el domingo los principales candidatos de Cambiemos?
Los operadores coincidieron en que el alza respondió a elementos meramente locales ya que los mercados externos cerraron con bajas a raíz de encuestas que se conocieron y que exhiben su optimismo porque la diferencia entre la fórmula Fernández-Fernández y Cambiemos se aproxima a los dos puntos.
Con un panel líder que cerró completamente en positivo las alzas fueron encabezadas por el Banco Macro que avanzó 11,36%, seguido por Grupo Financiero Galicia con 9,81%; Pampa Energía avanzó 9,39%; Telecom 8,86% y Banco Francés 8,78%.
En Wall Street, los ADRs argentinos también tuvieron avances significativos pese a que las plazas en las que operan cerraron en baja. Allí, el ADR del Banco Macro 10,85%, Loma Negra 10,8%, Grupo Financiero Galicia lo hizo en 9,2%, entre otros.
El índice Bovespa, principal indicador de la Bolsa de San Pablo, interrumpió hoy una secuencia de tres sesiones en alza y en la última jornada de la semana cerró con un descenso de 0,11% hasta 103.996 puntos.
El indicador de JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro norteamericano con sus pares emergentes, resta 34 enteros o 3,8%, hasta los 861 puntos básicos.
Daniela Cervantes, CEO de Golden Capital, empresa dedicada al negocio del futuro de divisas, apuntó que "frente a la incertidumbre de las elecciones PASO, el dólar se acercó a su máximos histórico" sin embargo, la especialista indicó que la devaluación del peso fue "menor a la esperada debido a la inyección de dólares en el mercado".
A su vez destacó que este movimiento en el tipo de cambio se registró en un contexto internacional adverso a la Argentina donde "la guerra comercial entre China y los Estados Unidos derivó en un enfriamiento de monedas".
"Se produjo una devaluación de las monedas en el mundo, y los mercados más afectados fueron los países emergentes, entre ellos Argentina", añadió Cervantes.
LA TASA DE LELIQ SUBIÓ 32 PUNTOS BÁSICOS A 63,706%
La tasa de Leliq, equivalente a la tasa de política monetaria, subió hoy 32 puntos básicos a 63,706% promedio y el monto total adjudicado fue de $ 268.054 millones.
En la primera subasta el Banco Central de la República Argentina convalidó una tasa de 63,587% promedio y adjudicó $100.198 millones, mientras que en la segunda subasta la tasa promedio fue de 63,778% para un total de $ 167.857 millones.
El analista finaciero, Christian Buteler, destacó que "en la semana hubo una expansión de $33.000 millones provenientes de las Leliqs" al tiempo que "la tasa de política monetaria creció 277 puntos básicos".
LAS RESERVAS DEL BCRA FINALIZARON EN US$ 66.310 MILLONES
Las Reservas Internacionales del Banco Central finalizaron hoy en US$ 66.310 millones, informó la entidad en el Resumen de Variables Financieras.
Así, el volumen de las reservas se ubicó US$ 70 millones debajo del cierre de ayer (US$ 66.380 millones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí