Mauricio Macri participó de una actividad realizada por CARBAP. aLLÍ ADMITIÓ QUE SI PIERDE, SERÁ UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA/TÉLAM
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar minorista volvió a subir a $58,66 pese a que el Central vendió más de U$S300 millones. Las acciones en la bolsa cayeron hasta casi 12% y los bonos de deuda perdieron 13,2%
Mauricio Macri participó de una actividad realizada por CARBAP. aLLÍ ADMITIÓ QUE SI PIERDE, SERÁ UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA/TÉLAM
La incertidumbre política y económica volvió a provocar zozobra en el mercado doméstico, con un dólar nuevamente en alza, una caída de la Bolsa porteña de casi 4,8% y una suba del riesgo país que llegó a 2001 puntos básicos, el registro más alto desde 2008. Además los ADRs argentinos perdían hasta 14% en Wall Street y crecen las dudas por el próximo desembolso de US$ 5.400 millones que debe hacer el FMI.
Para el economista Gustavo Ber, “se observaron agresivos desarmes de posiciones desde el exterior, acentuados por las lecturas que dejaron las reuniones del lunes con el FMI”.
Y Gabriel Zelpo, economista de la consultora Seido, señaló que “la declaración de Alberto Fernández posterior a la reunión (del lunes) con el FMI claramente no le gustó al mercado”.
El candidato presidencial del frente de Todos se reunió anteayer con la delegación del FMI que está en Buenos Aires, y realizó duras críticas por el destino de los fondos otorgados a nuestro país. Básicamente dijo que los desembolsos del organismo internacional se usaron para fugar capitales.
Según los operadores del mercado local, esto hizo que se acelerara la demanda de dólares en busca de refugio dentro del actual clima de incertidumbre y volatilidad.
Además ayer en el mercado trascendió que el FMI no efectuaría el desembolso por 5.400 millones de dólares originalmente agendado para mediados de septiembre.
La cotización del dólar subió ayer $2,53 a nivel minorista, al cerrar en un promedio de $58,66 por unidad, en una jornada en la que la demanda se mostró más activa y en la que el Banco Central fue el principal oferente del mercado a través de siete subastas en las que licitó U$S302 millones.
Además, la autoridad monetaria realizó por cuenta y orden del Tesoro las dos subastas previstas por un total de U$S60 millones.
Fue la mayor venta que realizara el Central en el mercado de cambios durante la presidencia de Guido Sandleris.
En el segmento mayorista el incremento fue de 1,83%, hasta $56,30, con un volumen total de negocios en el mercado de contado de US$ 709 millones, monto 78% superior al del lunes.
“Ausencia de la oferta en el mercado y una exacerbada demanda por cobertura dieron pie a una importante suba del tipo de cambio mayorista”, describió el analista Gustavo Quintana.
De esta forma, el dólar mayorista alcanzó el nivel más alto en lo que va de la actual semana, aunque sigue por debajo de los máximos alcanzados el 12 de agosto pasado, cuando la divisa estadounidense superó los $60 por unidad tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En base a las operaciones concretadas ayer, en lo que va de agosto el Banco Central lleva vendidos más de US$ 1.061 millones.
Con caídas de hasta casi 12% en acciones, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 4,7%, a 24.622,47 unidades, niveles similares a los de agosto pasado.
Hay papeles que ya han retrocedido a precios similares a los de la crisis argentina del 2002.
El riesgo país, medido por la banca JP.Morgan, saltaba un 10,2% a 2.001 puntos básicos, nuevo máximo desde octubre de 2008.
Los bonos, en tanto, se hundieron hasta más de 13,2% y las puntas vendedoras auguraban mayores pérdidas casi de inmediato.
Los activos cayeron fuerte frente a un generalizado desarme de posiciones por parte de inversores temerosos ante un nuevo aumento del riesgo país, al tiempo que continuó la huída de pesos al dólar pese a una inyección récord de fondos por parte del Banco Central (BCRA).
Además los principales bonos de la deuda ya están cotizando a precios de default. Hay papeles como el Bonar 2024 que perdieron la mitad de su valor desde el lunes posterior a las PASO del 11 de agosto.
Mauricio Macri participó de una actividad realizada por CARBAP. aLLÍ ADMITIÓ QUE SI PIERDE, SERÁ UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA/TÉLAM
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí