
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la política económica. Y la Gobernadora les pidió escuchar a los vecinos y reeditar la épica de su victoria de 2015
María Eugenia Vidal brindó ayer un discurso motivacional. Frente a los intendentes del oficialismo, pidió que recordaran la situación en la que se encontraba su candidatura en 2015, su nivel de desconocimiento y una intención de voto que no le auguraba ni por asomo la posibilidad de un triunfo. La historia registró algunos meses después una de las sorpresas más grandes que brindó la política en los últimos años.
La Gobernadora rememoró esos hechos para embuir de épica la cruzada que se le viene al oficialismo: intentar revertir la amplia ventaja que le sacó Axel Kicillof en las elecciones Primarias.
El escenario de la arenga oficial fue la República de los Niños, donde Vidal se reunió con los intendentes de Cambiemos. También les bajó línea y les pidió que escuchen a los vecinos. “Hay que estar muy cerca de la gente, hay que escuchar”, señaló.
Los jefes comunales escucharon pero no se quedaron callados. Varios de ellos tomaron la palabra para lanzar cuestionamientos sobre el impacto de la política económica del gobierno nacional sobre sus distritos. Muchos de ellos consideran que fueron arrastrados a la derrota por el malhumor social con las medidas que vino adoptando Mauricio Macri.
En tono de catarsis, algunos alcaldes repitieron que “el voto castigo fue al gobierno nacional, no a nuestras gestiones”.
Esa definiciones robustecieron lo que en el oficialismo es un secreto a voces: la idea de desvincularse de la suerte del Presidente para concentrarse en la dura tarea de mantener los territorios. En el caso de Vidal, como viene informando este diario, la idea es provincializar la elección y el eje será poner énfasis a su gestión.
LE PUEDE INTERESAR
Saintout recibió el apoyo del PJ y prometió una campaña “casa por casa”
LE PUEDE INTERESAR
Guiños y planteos de los economistas de Alberto F.
En la mayoría de los distritos los intendentes tienen resuelto llevar adelante una estrategia localista. Ir a la elección a plebiscitarse y si es necesario, repartir su boleta cortada junto con la de otras fuerzas, incluso con el tramo presidencial y provincial del Frente de Todos.
El encuentro de análisis tras la derrota que encabezó Vidal tuvo un primer capítulo horas antes para los jefes comunales radicales. Es que habían sido convocados a una reunión con el vicegobernador Daniel Salvador en el Comité Provincia donde, según trascendió, “se analizaron los resultados electorales y se sacaron algunas conclusiones de cara a octubre”.
En ese contexto, los intendentes radicales coincidieron en la necesidad de “revertir el efecto sorpresa” que para la militancia de sus distritos significaron los resultados de las PASO y a partir de ahí “llevar el mensaje de que no debemos bajar los brazos”.
“Se fijó como pauta central que hay que meterle mucha política a la campaña que viene, con mucho mano a mano con el vecino”, señaló un jefe comunal consultado por este diario.
Entre otras conclusiones del encuentro del vicegobernador con sus correligionarios intendentes, trascendió que una de las estrategias a seguir será intensificar la campaña entre los ciudadanos que participaron de las internas del Frente de Todos y cuyos candidatos resultaron derrotados”.
La idea de salir a “pescar” votos en esas aguas tiene que ver con que para los intendentes radicales las internas de la oposición en la mayoría de los distritos bonaerenses “fueron muy duras” y a partir de ahí consideran que “no todos los que perdieron en esas internas van a votar al ganador”.
En ese sentido, pusieron como ejemplo lo ocurrido en 2015 en algunos distritos bonaerenses, a la hora de sumar los votos de todos sus precandidatos en las PASO, le dieron una amplia ventaja al Frente para la Victoria por sobre los candidatos de Cambiemos. Pero en octubre esa tendencia se revirtió produciendo triunfos “inesperados”.
“A esos ciudadanos tenemos que ir a convencer, a contener y a hacerles entender que no podemos volver al pasado”, señalaron.
Luego llegó el turno de Vidal que reunió en la República de los Niños a los 68 intendentes del oficialismo a quienes pidió que “estén más cerca que nunca de la gente”.
Vidal destacó la importancia de “retomar el vínculo con los vecinos” y en otro de los pasajes de su mensaje insistió en que “para eso hay que escuchar más”.
Apeló también a su propio ejemplo para motivar a los jefes comunales que perdieron las elecciones PASO en sus distritos al recordarles los números que ella tenía en la previa de los comicios de 2015.
La mandataria refrescó la memoria a los jefes comunales sobre el bajo nivel de conocimiento que ella tenía en la previa de aquellas elecciones y luego insistió con la escasa intención de voto con la que contaba. “Nosotros pudimos revertir esa realidad y ahora podemos volver a hacerlo”, fue el mensaje de Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí