
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo asegura una nueva investigación que precisa que la ingesta alcohólica en un organismo que aún no llegó a la edad adulta, impide la formación de su capacidad cognitiva y lo condiciona seriamente a futuro
No es nuevo que el consumo de alcohol entre los adolescentes trae un sinfín de problemas y peligros. Ahora, sin embargo, un nuevo estudio viene a confirmar no sólo los peligros de esa relación sino a aportar un dato más que preocupante: la ingesta de bebidas alcohólicas en menores de 18 años puede interrumpir la formación del sistema nervioso, algo que reduce notablemente la capacidad cognitiva en la edad adulta.
El estudio, difundido esta semana y elaborado por la Universidad de San Pablo, en Brasil, precisa que el uso abusivo del alcohol mata anualmente a más de 3 millones de personas en el mundo, de acuerdo a los últimos datos dados a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Hasta los 18 años, cualquier sustancia psicotrópica puede comprometer la capacidad cognitiva”, asegura Zila Sánchez, uno de los responsables del trabajo y quien precisa que a esa edad que traza el límite entre la adolescencia y el comienzo de la adultez “todo el sistema nervioso central del adolescente está en proceso de formación y su cerebro desarrolla nuevas conexiones entre las neuronas. Cualquier sustancia psicotrópica puede interrumpir esta formación, comprometiendo la capacidad cognitiva de uno para toda la vida”.
Para los hacedores de la investigación, hasta el final de la adolescencia lo ideal es evitar este tipo de sustancia. “Es un momento para alejarse de cualquier consumo de alcohol -sugiere Sánchez-. Para el adolescente, no existe el concepto de ‘beber un poco’. Todavía no ha desarrollado tolerancia y, a menudo, una lata de cerveza es suficiente para que terminen intoxicados”.
Lo que apuntan los investigadores de San Pablo entra en perfecta sintonía con la mirada que tienen distintos investigadores locales. Para el médico clínico Diego Rausani, por caso, las conclusiones de este informe confirman los riesgos que representa la ingesta de alcohol en chicos menores de 18 años. “Hasta antes de esa edad -asume- el sistema enzimático para metabolizar el alcohol aún no está desarrollado, es decir que el adolescente no tiene la madurez hepática suficiente y su sistema está incompleto. Hay que tener en cuenta, además, que las redes neuronales también maduran entre los 18 y los 24 años, por lo que cualquier ingesta de esta sustancia antes de los 18 años es lo más parecido a una bomba de tiempo”.
Las advertencias de los distintos especialistas que abordan la problemática se encuadran en un contexto donde las estadísticas demuestran que el consumo de alcohol en este segmento se encuentra en crecimiento. Según un estudio de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), entre 2010 y 2017, el consumo de alcohol en adolescentes de 12 a 17 años aumentó más de un 13%, siendo la franja etaria en que se verificó el aumento mayor.
LE PUEDE INTERESAR
Los argentinos necesitarán un permiso para viajar a Europa
LE PUEDE INTERESAR
Facebook anunció una herramienta para controlar la privacidad
“Hasta los 18 años, cualquier sustancia psicotrópica puede afectar la capacidad cognitiva”
Zila Sánchez
Responsable de la investigación
Según el Observatorio Argentino de Drogas, además, el alto consumo de alcohol en la población adolescente alcanza casi al 70% de los estudiantes de 17 años, que declaró haber bebido alcohol el último mes. Quienes estudian el tema detallan que actualmente lo que predomina entre los chicos es el llamado atracón de alcohol, o binge drinking, que busca alcanzar el estado de embriaguez en el menor tiempo posible, con las graves complicaciones médicas y exposición a situaciones de riesgo que eso conlleva.
“Esta problemática es un fenómeno mundial, pero las cifras locales son altamente alarmantes”, apuntan desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia, donde relevamientos recientes determinaron que más del 70% de los jóvenes de nuestra región admite consumir alcohol en niveles problemáticos, en tanto que el inicio de la edad de consumo ya se ubica en los 12 años.
Concretamente, el trabajo del organismo estatal precisa que el 69 % de los adolescentes de entre 12 y 17 años encuestados en la ciudad de La Plata consume alcohol. Ese estudio fue realizado en base a una muestra de 500 menores en la que se solicitó información acerca de la denominada “previa” que realizan antes de salir a fiestas o boliches. Del total de adolescentes que ingirieron alcohol, el 40% lo hizo durante los fines de semana y 4 de cada 10 “mezclaron” diferentes bebidas.
Para Rausani, más allá de lo que detalle la investigación paulista, hay que tomar conciencia de que “el alcohol es una sustancia tóxica para el cerebro por múltiples mecanismos, tanto por el efecto del etanol sobre las neuronas como por los déficits de vitaminas y nutrientes o afectación hepática que conlleva. Esto implica la pérdida de neuronas y de sinapsis, causando lo que se llama atrofia cerebral. No es casual que las personas con consumo crónico de alcohol duplican su riesgo de presentar deterioro cognitivo y demencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí