

La actividad fue organizada por científicos e investigadores / Télam
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Antes de la cumbre, Trump asegura que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de la polémica por la referencia a las letras del Central, el candidato redobló la apuesta. Dijo que creará el Ministerio de Ciencia
La actividad fue organizada por científicos e investigadores / Télam
“Vamos a crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología y lo vamos a pagar con intereses de las Leliq”. Con esa frase, Alberto Fernández redobló ayer la apuesta luego de la polémica por sus dichos de días atrás, cuando aseguró que, si es electo, financiaría un plan para que los jubilados accedan a medicamentos bajando la tasa de esa herramienta financiera del Central.
En la recta final de la campaña de cara a las PASO del próximo 11 de agosto, el candidato presidencial del Frente de Todos encabezó un acto con científicos y académicos en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En ese marco, dijo que si triunfa en las elecciones, una vez que asuma avanzará con la creación de un Ministerio de Ciencia y Técnica, área que durante la gestión de Mauricio Macri fue bajada de rango a Secretaría.
Y aseguró que la medida será “pagada con intereses de las Leliq”.
La frase volvió a poner en debate el tema luego de la polémica que a Fernández le valió algunos cuestionamientos de su propio asesor en economía Guillermo Nielsen, quien aseguró que el interés de las Leliq no puede corregirse con el fin de destinar ese dinero a otros gastos.
La actividad de Fernández comenzó con una reunión de la que participaron investigadores, académicos y científicos de universidades y organismos de ciencia y técnica nacionales. La movida buscó enviar un mensaje a un sector desde donde surgieron muchos cuestionamientos a la política de Cambiemos.
Alberto Fernández, que estuvo acompañado por Daniel Filmus, ex ministro de Educación, sostuvo: “No tengan dudas de que vamos a tener un ministerio de Ciencia y Tecnología. Estoy convencido de que hay que jerarquizar a los actores que desarrollan ciencia y tecnología. Maltratar a los que investigan y a los científicos es una ficción”.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, Vidal salió a buscar el voto docente: elogios y pedidos de disculpas
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo sale a disputarle al PJ el norte y el oeste del Conurbano
También sostuvo que “la inversión en educación es la mejor. Invertir en ciencia, tecnología, educación e investigación es la mejor riqueza de la sociedad. No es un gasto sino una inversión, que a la larga a la Argentina le va a sentir bien. Cuando no discutimos de eso estamos un siglo atrasados en la discusión. No vivimos en la era industrial, por más que hay que promover la industria, vivimos en la era del conocimiento. Uno de cada dos chicos menores de 14 años está en situación de pobreza y es un chico que se está quedando sin futuro”.
Fernández también manifestó la importancia de que la ciudad de Buenos Aires se convierta en el polo científico de América Latina: “Tenemos que hacer de CABA un centro de desarrollo científico. Un acuerdo entre el Estado nacional y el de CABA, para que la ciudad porteña le devuelva al país en ciencia y tecnología lo que el país hace por mantener esta ciudad”.
Luego del encuentro, se dirigió hacia el Aula Magna, en donde 400 personas lo aplaudieron y recibieron al grito de “¡vamos a volver!” y “¡Alberto presidente!”.
Entre los convocantes estuvieron Adrián Paenza, Adriana Serquis, Alberto Kornblihtt, Ana Franchi, Andrea Gamarnik, Andrés Kreiner, Carolina Mera, Daniel Filmus, Diego Hurtado de Mendoza, Diego Tatián, Dora Barrancos, entre otros.
La iniciativa surgió tras la solicitada en la cual más de 150 artistas firmaron en apoyo a la candidatura de Mauricio Macri de cara a los próximos comicios.
Después del encuentro en la Universidad de Buenos Aires, Fernández se trasladó al distrito de San Martín, donde encabezó un acto con el intendente local, Gabriel Katopodis, y el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Sergio Massa.
San Martín, junto a Hurlingham, son los dos distritos de la Primera sección electoral al que los candidatos del peronismo apuntaron en el marco de la disputa voto a voto en el Conurbano bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí