Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca al menos emparejarle la elección al Frente de Todos. Ayer hubo un desembarco masivo de candidatos
José Picón
jpicon@eldia.com
El filón es nada menos que unos 4,4 millones de electores. Repartidos en los 24 distritos del norte y el oeste del Conurbano contenidos en la Primera sección electoral, sobre ellos está apuntada buena parte de la artillería electoral del oficialismo bonaerense. Y depositados, además, los deseos de Juntos por el Cambio de achicar la distancia que el peronismo obtendrá en las comunas del sur del Gran Buenos Aires.
Por eso no sorprendió ayer el masivo desembarco de funcionarios y candidatos en esa zona de la Provincia. María Eugenia Vidal eligió Hurlingham para llevar a los “sin tierra”, la constelación de candidatos que persigue el objetivo de desbancar al PJ de varios gobiernos municipales.
También anduvo por la zona el precandidato a vicepresidente Miguel Angel Pichetto. Junto al ministro de Seguridad de Vidal, Cristian Ritondo, realizaron un encuentro con comerciantes en General Rodríguez.
Cerca de Vidal dicen que victorias en San Isidro y V. López licuarían caídas en José C. Paz y Merlo
El propio Mauricio Macri se dio una vuelta por San Isidro y Vicente López, ambos territorios “amigos” controlados por Cambiemos.
LE PUEDE INTERESAR
Macri volvió a la Provincia de campaña sin la Gobernadora
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente va a la Rural y refuerzan la seguridad
Todas estas actividades revelan una preocupación central: cómo compensar, al menos en parte, el resbalón electoral que todas las encuestas le auguran al oficialismo en las comunas del sur del Conurbano agrupadas en la Tercera sección.
El objetivo de mínima de Juntos por el Cambio es empatar la Primera, una sección con perfiles por demás heterogéneos. Allí conviven las coquetas San Isidro, Vicente López, Tigre y San Fernando, con distritos con amplios bolsones de pobreza como Merlo, José C. Paz o Moreno.
Esa dicotomía bien marcada pone por un lado en aprietos al oficialismo pero por el otro lo entusiasma. En las elecciones de 2017 Cambiemos logró derrotar al peronismo, pero ahora la realidad económica impone una vara mucho más alta.
Las dos “joyas” oficialistas son los distritos que justamente ayer recorrió Macri: San Isidro y Vicente López. Allí gobiernan Gustavo Posse y Jorge Macri. Sobre la performance electoral de esas dos comunas se asienta buena parte de la estrategia oficial. “Creemos que hoy estamos en un 55 por ciento. Si subimos a 60/62 por ciento en octubre, podemos compensar los resultados de Merlo y José C. Paz”, dicen operadores de Juntos por el Cambio en la sección.
Según las mediciones oficiales, el intendente peronista Mario Ishii (José C. Paz) estaría cerca de los 60 puntos. En Merlo existe una interrogante. El jefe comunal Gustavo Menéndez no tendría una alta ponderación pública. Sin embargo, la que registra muy buenos apoyos es Cristina Kirchner.
Hay otros distritos que el oficialismo considera “muy difíciles”. Uno de ellos es San Fernando, donde el intendente massista Luis Andreotti tendría una imagen positiva de casi 70 puntos. En el caso de Tigre ven una elección difícil pero con chances de no quedar tan lejos.
Otras tres comunas de la Primera podrían arrojar sonrisas al oficialismo. Una de ellas es San Miguel, donde gobierna Jaime Méndez, el delfín que dejó el actual ministro de Gobierno de Vidal, Joaquín De la Torre.
También prevén triunfos en Tres de Febrero (donde gobierna Diego Valenzuela) y Morón, donde el intendente es Ramiro Tagliaferro, ambos de Cambiemos.
Ven un escenario complicado en Pilar, donde el intendente oficialista Nicolás Ducoté tendría dificultades para reelegir. Esperan en cambio, una derrota amplia en Escobar frente al alcalde peronista Ariel Sujarchuk.
En Juntos por el Cambio creen que puede haber una disputa cerrada en San Martín, donde va por la reelección el peronista Gabriel Katopodis, desafiado por el ministro provincial Santiago López Medrano. Y prevén un escenario parejo en Hurlingham e Ituzaingó.
En el Frente de Todos ven un escenario distinto. “En el global, estamos entre 5 y 8 puntos arriba”, le dijo a este diario uno de los intendentes del peronismo. “En la última semana el crecimiento de Macri se estancó y nosotros estamos homogeneizando la boleta”, describen para indicar que Axel Kicillof no está perdiendo tanto en relación a la fórmula presidencial.
Cerca de Vidal se ilusionan con al menos empatar en esta sección clave en las Paso y pasar al frente por ventaja mínima en octubre. La premisa es achicar la distancia de la Tercera y emparejar con los votos del Interior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí