Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el espíritu que la convocó desde el primer día, lograr la mejor edición del género negro en español, esta semana regresó la Semana Negra de Gijón en su 32° edición y lo hace de la mano de seis argentinos, entre ellos el escritor Enzo Maqueira y el ilustrador Iñaki Echeverría.
En esta edición convergen, en el mismo predio y con el mismo rótulo de Semana Negra, el parque de diversiones y la feria de literatura policial -con sus carpas, libros, mesas, lecturas- donde subirse a la montaña rusa, pensar si las novelas de género sirven para narrar la realidad o conocer obra de autores como Carlos Salem, Darío Adanti, Eduardo Goldman y Fernando López, los argentinos que completan la nómina de invitados 2019, son parte de la misma proposición.
Son nueve días, hasta el 14 de julio, en el viejo astillero asturiano, adonde Maqueira asistirá como finalista, con “Hágase usted mismo”, del premio Silveiro Cañada a la mejor primera novela negra en español publicada en 2018.
El lema que cobija este año al festival, “Imaginario colectivo”, habla un poco de lo que es la Semana Negra, “algo colectivo que crea una ciudad a partir del imaginario, los deseos y los sueños perseguidos desde su fundación, hace más de tres décadas, con Paco Taibo II a la cabeza”, aseguró el director.
“La mejor novela negra que se está haciendo en español se está haciendo en la Argentina, con autoras como Gabriela Cabezón Cámara o Tatiana Goransky, entre tantas otras”, remarcó al explicar la ausencia de nombres femeninos entre la participación argentina. Y acotó: “Esperemos que el año próximo sean más escritores los que participen del festival”.
Esa escena, para Maqueira, es muy heterogénea: “Somos muchos los autores que no pertenecemos estrictamente al género pero que coqueteamos con él, como Claudia Piñeiro o Guillermo Martínez, cuando no escribe policiales clásicos”. Echeverría presentará las novelas gráficas “Lo que la noche sabe”, que hizo sobre cuentos de Salem, y “ESMA”, realizada con el cronista Juan Carrá a partir de la Megacausa Esma, “con entrevistas a sobrevivientes y una crónica del juicio sobre los hechos ocurridos en el mayor campo de exterminio, torturas, desaparición de personas y robo de bebés de la última dictadura argentina”, resumió el ilustrador.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí