VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tragedia registrada días atrás en la esquina de 10 y 46 de nuestra ciudad, en la que un repartidor intervino para defender a una mujer que era asaltada y mató a quien la estaba robando, puso nuevamente en primer plano el ya pretérito y no resuelto problema de la inseguridad reinante en el casco urbano platense, en la periferia y en localidades de nuestro distrito.
Sin embargo, el Centro ha sido en los últimos tiempos escenario de un inédito auge delictivo, inmerso desde hace tiempo en una seguidilla de asaltos, robos, salideras y delitos más graves, del cual pareciera no poder salir. En ese contexto puede hablarse, para definir lo ocurrido ahora, de la crónica de una muerte anunciada.
“El Centro de la ciudad ha sido escenario de un inédito auge delictivo”
Tal como se ha venido señalando en los últimos tiempos, bandas de menores dedicadas al robo piraña, asaltantes a mano armada, escruchantes y delincuentes de toda laya mantienen en jaque a vecinos y comerciantes, que sufren cada vez más este embate que no da respiro y que se presenta día y noche, ya que los malvivientes no hacen distinción de horarios ni de lugares.
Curiosamente, la población no tiene datos certeros sobre el mapa delictivo ni sobre la cantidad de delitos que se registra. Salvo las estadísticas sobre la actividad delictiva que en forma anual hace pública la Procuración General -que, como se basa en el número de causas judiciales iniciadas ante las fiscalías, se trata de registros de un semestre anterior- no se conoce, en cambio, ningún dato actualizado sobre los alcances y la evolución del delito en La Plata, por parte de la Policía ni del ministerio de Seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
La triste diáspora venezolana
LE PUEDE INTERESAR
Oportunidades y amenazas en un nuevo orden mundial
No hay información discriminada sobre robos, hurtos, violaciones, homicidios y otros tipos de delitos de gran repercusión social. Tampoco desde las comisarías se traza un mapa delictivo que pueda servir como orientador de ulteriores acciones de índole preventiva. En el caso de esta total falta de referencias, se está frente a una omisión indisculpable –una más en materia de seguridad- por parte de los organismos del Ejecutivo con incumbencia en el tema.
El testimonio de un comerciante de la zona céntrica sobre el episodio del repartidor no pudo ser más elocuente, en el sentido de que ese hecho no sorprendió: “Hace mucho tiempo que venimos advirtiendo sobre el estado de inseguridad que reina en las calles”. Otros apuntaron al hecho de que en horas nocturnas el Centro es tierra de nadie. La falta de una presencia policial continua y suficientemente disuasiva es uno de los factores más mencionados.
Este panorama negativo se vio agravado en las últimas horas, ya que en el sector de los repartidores se temía algún tipo de represalias contra el repartidor de Glovo que intervino para evitar que una mujer fuera robada y se trenzó en pelea con el asaltante. Una vez más vuelve a surgir la alternativa de la “justicia por mano propia” –en esta oportunidad ya no contra el delincuente, sino contra quien buscó neutralizarlo- inaceptable bajo cualquier punto de vista y en todas las circunstancias.
Lo cierto es que la población platense continúa acosada por una actividad delictiva, cuya intensidad y persistencia dejan a la vista pretéritos y presentes fracasos oficiales en el manejo del tema de la seguridad. Ya se ha dicho en esta columna de que no existen -para un tema tan complejo como es éste- soluciones mágicas ni panaceas. Pero la simple voz de los vecinos, de quienes conocen a fondo la vida de los barrios y muchos de ellos, además, que recuerdan el eficaz servicio que prestaba la policía décadas atrás, justamente cuando más estrecha era la relación entre las comisarías y los vecindarios, pareciera marcar un rumbo que las autoridades debieran explorar.
“Se debe intensificar la presencia policial en las calles y multiplicar patrullajes”
Tampoco puede dejar de mencionarse la necesidad de intensificar la presencia policial en las calles, multiplicar los patrullajes, colocar más cámaras de seguridad y, desde luego, volver más eficaces al accionar policial y judicial, de modo que los delincuentes tengan en claro que la sociedad no está dispuesta a ser la víctima propiciatoria y a seguir pagando, muchas veces con su propia vida, los platos rotos de la inseguridad reinante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí